La verificación en dos pasos (2FA) es una función opcional pero indispensable que añade una capa de seguridad crítica a tu cuenta de WhatsApp. Esta medida requiere que cualquier intento de registrar tu número de teléfono en un nuevo dispositivo vaya acompañado de un PIN de seis dígitos que solo tú conoces. La activación de la 2FA es la defensa principal contra un método común de ataque en el que los delincuentes intentan obtener tu código de registro por SMS, por ejemplo, mediante el robo o la clonación de tu tarjeta SIM . Al utilizar un PIN único, la 2FA frustra estos intentos, ya que el delincuente no solo necesita el código de registro, sino también tu PIN personal para acceder.
Para activar la verificación en dos pasos, sigue estos pasos:
Abre Ajustes en WhatsApp.
Selecciona Cuenta.
Toca Verificación en dos pasos y pulsa Activar.
Crea un PIN de seis dígitos único y difícil de adivinar, evitando combinaciones obvias como "123456" o tu fecha de nacimiento.
Opcionalmente, agrega una dirección de correo electrónico para que puedas restablecer el PIN si lo olvidas.
Una advertencia crucial: el PIN de la verificación en dos pasos es distinto del código de registro de seis dígitos que recibes por SMS, y nunca debes compartirlo con nadie, bajo ninguna circunstancia.
Más allá de la protección contra ataques remotos, es vital proteger tu cuenta de accesos no autorizados en tu propio dispositivo. El bloqueo de la aplicación evita que alguien que tenga acceso físico a tu teléfono desbloqueado pueda abrir y leer tus chats .
Para activar esta función:
Ve a Ajustes > Privacidad .
Desplázate hacia abajo y selecciona Bloqueo con huella dactilar (o Bloqueo de pantalla para iPhone).
Activa la opción y configura la huella dactilar o el reconocimiento facial (Face ID) para desbloquear la aplicación.
Para una privacidad aún mayor, WhatsApp ofrece la función de bloqueo de chats, que te permite ocultar conversaciones específicas en una carpeta privada. Esta carpeta está protegida por una capa adicional de seguridad, como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Las conversaciones dentro de esta carpeta no aparecen en la lista principal de chats, lo que las hace invisibles para cualquier persona que acceda a tu teléfono.
Una funcionalidad reciente permite ocultar esta carpeta por completo de la lista de chats . La única manera de acceder a ella es escribiendo un código secreto en la barra de búsqueda de la pestaña de chats .
Para activar el bloqueo de un chat:
Abre la conversación que deseas proteger.
Toca el nombre del contacto o grupo en la parte superior.
Selecciona Bloqueo de chats y sigue las instrucciones para activar el bloqueo .
WhatsApp permite usar la misma cuenta en varios dispositivos a la vez, como en la versión web o de escritorio. Sin embargo, si olvidas cerrar sesión en un ordenador público o compartido, tu cuenta puede quedar expuesta a un acceso no autorizado. Por esta razón, es fundamental revisar con regularidad la lista de dispositivos vinculados .
Para gestionar tus dispositivos vinculados:
En tu teléfono, ve a Ajustes > Dispositivos vinculados.
En la sección Estado del dispositivo, verás todos los dispositivos que tienen una sesión abierta con tu cuenta.
Para cerrar la sesión de un dispositivo sospechoso, tócalo y selecciona Cerrar sesión . Esta simple acción puede detener un acceso no deseado de inmediato.