WhatsApp utiliza el cifrado de extremo a extremo (E2EE) para proteger la privacidad de sus usuarios. Este sistema de seguridad significa que solo tú y la persona con la que te comunicas pueden leer tus mensajes, escuchar tus llamadas y ver el contenido que envías, como fotos, videos, mensajes de audio y documento. El propio WhatsApp, ni su empresa matriz Meta, no tienen acceso a este contenido. Esta protección ocurre de forma automática, sin que el usuario tenga que activar ninguna configuración especial .
El protocolo de cifrado utilizado por WhatsApp, llamado "Signal Protocol," fue desarrollado por la compañía Open Whisper Systems, lo que aumenta la confianza en su seguridad .
Para verificar manualmente que un chat individual está cifrado de extremo a extremo, puede seguir estos sencillos pasos:
Abre el chat con el contacto.
Toca el nombre del contacto en la parte superior para ir a la pantalla de información.
Toca la opción Cifrado para ver un código QR y un número de 60 dígitos. Al escanear el código QR con el otro dispositivo o comparar los números, se puede confirmar que el chat está protegido .
Es importante destacar que el cifrado de extremo a extremo, si bien es una medida de seguridad robusta, tiene sus limitaciones. Por ejemplo, no se aplica a los servicios opcionales que algunas empresas utilizan para interactuar con sus clientes . Estas empresas pueden elegir a Meta, la empresa matriz de WhatsApp, para almacenar de forma segura sus chats o incluso usar su inteligencia artificial para responder a los mensajes. En estos casos, Meta recibe la información para mejorar la calidad de su IA, y las empresas pueden utilizar los chats para sus propios fines de marketing y publicidad . Además, las transacciones y pagos realizados a través de la aplicación no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo, ya que la información bancaria debe ser procesada por instituciones financieras .
Por defecto, la copia de seguridad de tus chats que se almacena en Google Drive o iCloud no está protegida por el cifrado de extremo a extremo . Esto crea una vulnerabilidad potencial, ya que si un delincuente obtuviera acceso a tu cuenta de Google o iCloud, podría acceder a tu historial de conversaciones. Para mitigar este riesgo, WhatsApp ofrece la opción de activar la copia de seguridad cifrada de extremo a extremo .
Para activar esta capa adicional de protección, sigue estas instrucciones:
Ve a Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
Toca Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
Toca Activar y sigue los pasos para crear una contraseña o una clave de cifrado de 64 dígitos .
Confirma la creación o generación.
Una advertencia fundamental para esta función es la siguiente: la responsabilidad de recordar la contraseña o la clave de cifrado recae completamente en el usuario . Si olvidas esta información y pierdes el acceso a tu cuenta de WhatsApp, la aplicación no podrá ayudarte a recuperar tu copia de seguridad. WhatsApp no puede enviarte una copia de tu contraseña, restablecerla o restaurar el historial de chats por ti . La elección de activar esta función conlleva la responsabilidad de gestionar de forma segura la clave, lo que subraya la importancia de usar un gestor de contraseñas para evitar la pérdida irreversible de tus datos.