Nivel: Básico
Duración: 4 hrs.
Formato del Curso: Presencial
Documento de Terminación: Constancia
Investigaremos a fondo los diferentes tipos de ataques cibernéticos, desde phishing y malware hasta ransomware y ataques de ingeniería social.
Este curso dotará a los participantes de las competencias y conocimientos esenciales para defenderse con eficacia de los criminales cibernéticos. Independientemente del área de especialización, es vital estar alerta frente a las amenazas y riesgos del mundo digital contemporáneo. Mediante este programa de formación, los profesionales estarán preparados para enfrentar los desafíos y asegurar la ciberseguridad de manera efectiva.
Profesionales de la informática y las tecnologías de la información que deseen desempeñarse en el área de ciberseguridad.
Conocimientos básicos de informática.
Gerentes y directivos de organizaciones que deseen comprender los riesgos y desafíos de la ciberseguridad.
1. Introducción a la Ciberseguridad.
1.1. Conceptos Básicos de Ciberseguridad.2. Marco Legal y Normativo en Ciberseguridad.
2.1. Legislación Nacional e Internacional.3. Gestión de Riesgos en Ciberseguridad.
3.1. Identificación y Evaluación de Riesgos.4. Herramientas y Tecnologías en Ciberseguridad.
4.1. Firewalls y Antivirus.5. Seguridad en Redes y Comunicaciones.
5.1. Protocolos de Seguridad.6. Seguridad en la Nube.
6.1. Consideraciones Específicas.7. Ciberinteligencia y Análisis de Amenazas.
7.1. Técnicas de Análisis.8. Gestión de Incidentes y Respuesta a Incidentes.
8.1. Planes de Contingencia.9. Ética y Responsabilidad en Ciberseguridad.
9.1. Principios Éticos.10. Ciberseguridad en el Contexto Empresarial.
10.1. Gestión de la Seguridad de la Información.11. Ciberseguridad en el Ámbito Gubernamental.
11.1. Estrategias de Seguridad Nacional.12. Ciberseguridad en el Ámbito de la Salud.
12.1. Protección de Datos Sensibles.13. Ciberseguridad en el Ámbito Financiero.
13.1. Prevención de Fraudes.14. Ciberseguridad en el Ámbito Educativo.
14.1. Protección de la Privacidad Estudiantil.15. Ciberseguridad en el Ámbito Legal.
15.1. Confidencialidad y Privilegio Abogado-Cliente.16. Desafíos y Tendencias en Ciberseguridad.
16.1. Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.Instrumentos de Evaluación:
Criterios de Evaluación: