El laboratorio clínico es el lugar donde un equipo multidisciplinario formado por el médico patólogo clínico o analista clínico, los profesionales del laboratorio y los técnicos en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
es un profesional de las ciencias de la salud dedicado a la investigación y a la realización de análisis clínicos en laboratorios, enfocadas al diagnóstico de enfermedades en áreas como la Microbiología, Inmunología, Hematología, bancos de sangre, transfusiones, Biología Molecular, Genética, etc.
Estos especialistas trabajan en laboratorios de investigación y biomédicos junto a biólogos especialistas en microbiología por regla general.
es una máquina que pone en rotación una muestra para –por fuerza centrífuga– acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos tipos, comúnmente para objetivos específicos.
es un instrumento usado en el análisis químico que sirve para medir, en función de la longitud de onda, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de radiaciones y la concentración o reacciones químicas que se miden en una muestra. También se utiliza en laboratorios de química para la cuantificación de sustancias y microorganismos.