En esta antología, Jaliet Mendoza Ruiz despliega su maestría narrativa a través de una diversidad de géneros que van desde el costumbrismo hasta la fantasía y la ciencia ficción. Cada relato es un testimonio de su versatilidad, capaz de cautivar al lector sin importar el camino literario que elija recorrer. Sus páginas transmiten la pasión por la escritura y el profundo vínculo con la tradición cultural de Cuba, donde la vida cotidiana se entrelaza con lo extraordinario y lo universal. Con un estilo que fluye entre lo real y lo imaginado, esta obra invita a descubrir la riqueza creativa de un autor que se reinventa en cada historia, ofreciendo al lector un mosaico de voces y mundos que sorprenden y conmueven por igual.
Próximamente
Entre el caos, surgen héroes que desafían lo imposible. Guerreras y bárbaros, elegidos por dioses y portadores de reliquias ancestrales, enfrentan hordas invencibles con fuerza sobrehumana y estrategia letal. Cada batalla es un torrente de acero y llamas, donde la valentía se mide en sangre y cada victoria deja cicatrices imborrables en la tierra y el espíritu. Dragones de Hielo y Fuego es un viaje a un mundo donde la lealtad, la traición y la gloria se entrelazan con lo sobrenatural. Desde los confines helados hasta los volcanes ardientes, las épicas confrontaciones revelan que la verdadera fuerza no reside solo en la espada, sino en la determinación de quienes se atreven a desafiar a dioses, dragones y hombres por la supervivencia de su pueblo.
Próximamente
En un entorno donde la vida cotidiana y los servicios públicos se trasladan cada vez más al espacio digital, este libro ofrece una guía práctica y accesible para entender, ejercer y proteger los derechos jurídicos y digitales de la ciudadanía. Con un enfoque local y replicable, la obra combina marco normativo, procedimientos paso a paso, herramientas prácticas y casos reales para capacitar a personas, colectivos y autoridades en el uso seguro y autónomo de la información legal.
En los confines donde la devoción se confunde con el miedo, donde lo sagrado se convierte en herida y la fe se alza como un espejo quebrado de la esperanza, surge Angustiante Llamado de la Fe: Antología Internacional de Terror Religioso.
En estas páginas, lo divino y lo profano se enfrentan sin piedad. Voces de distintas latitudes nos conducen por templos en ruinas, credos que devoran a sus fieles y dogmas que, en lugar de redimir, condenan. Escritores debutantes, plumas en ascenso y autores experimentados se reúnen aquí para explorar los abismos donde la fe deja de ser consuelo y se convierte en condena eterna.
Cada relato es un rezo quebrado, un evangelio oscuro, un cántico de horror que revela la fragilidad del ser humano ante aquello que adora. Porque no hay monstruo más terrible que el que nace del fervor ciego, ni sombra más profunda que la que se esconde bajo el manto de lo sagrado.
Este volumen late con un mismo propósito: recordarnos que la fe, cuando se tuerce, puede ser el más angustiante de los llamados.
Release en la segunda semana de octubre 2025
En esta obra, el autor transforma el duelo y la pérdida amorosa en una experiencia literaria profundamente íntima, donde cada verso es un eco de lo vivido, y cada página, un espejo del alma rota que decide narrarse para no olvidarse. Este poemario marca una nueva etapa en su trayectoria, mostrando una sensibilidad punzante que navega entre la nostalgia, el anhelo y la resignación. Con un estilo directo, melancólico y sin artificios, Martínez Ayala conduce al lector por un viaje emocional crudo pero necesario, en el que la poesía se convierte en testimonio de lo que se sintió intensamente, y que aún duele.
Esta obra reúne una serie de relatos que transitan por escenarios inquietantes y misteriosos, donde lo cotidiano se ve trastocado por presencias oscuras y fuerzas ancestrales. Desde árboles milenarios que ocultan horrores inimaginables hasta maldiciones antiguas que persiguen a sus víctimas más allá de la muerte, cada cuento está tejido con un lenguaje preciso y un ritmo que atrapa al lector desde la primera línea. Con una mirada penetrante sobre el miedo y sus múltiples manifestaciones, el autor invita a sumergirse en un universo literario donde lo terrorífico no es solo un recurso narrativo, sino una exploración profunda del alma humana. Una lectura indispensable para quienes buscan sentir la intensidad del horror en su forma más pura y compleja.
En los confines donde la devoción se confunde con el miedo, donde lo sagrado se convierte en herida y la fe se alza como un espejo quebrado de la esperanza, surge Angustiante Llamado de la Fe: Antología Internacional de Terror Religioso.
En estas páginas, lo divino y lo profano se enfrentan sin piedad. Voces de distintas latitudes nos conducen por templos en ruinas, credos que devoran a sus fieles y dogmas que, en lugar de redimir, condenan. Escritores debutantes, plumas en ascenso y autores experimentados se reúnen aquí para explorar los abismos donde la fe deja de ser consuelo y se convierte en condena eterna.
Cada relato es un rezo quebrado, un evangelio oscuro, un cántico de horror que revela la fragilidad del ser humano ante aquello que adora. Porque no hay monstruo más terrible que el que nace del fervor ciego, ni sombra más profunda que la que se esconde bajo el manto de lo sagrado.
Este volumen late con un mismo propósito: recordarnos que la fe, cuando se tuerce, puede ser el más angustiante de los llamados.
Cantos de la Desesperación es una cautivadora colección de relatos que fusiona lo psicológico y lo sobrenatural. A través de relatos inquietantes y perturbadores, el autor explora los límites de la mente humana y las fuerzas oscuras que acechan más allá de la realidad. Cada historia te sumerge en el horror y la desesperación de personajes atrapados por sus propios miedos, obsesiones y secretos no resueltos.
Arboledas es una antología de relatos de terror psicológico donde cada historia crece desde la raíz del miedo más profundo: la culpa, la memoria y la podredumbre moral. Escrita por Juan Manuel Vallejo Tapia, esta colección explora la relación simbólica y espeluznante entre el ser humano y los árboles como testigos, contenedores y cómplices de lo innombrable.
¿Te atreves a abrir un compendio donde la mente humana es el mayor de los monstruos? Silencio Infecto: Archivo de Terror Psicológico es más que un libro: es un ritual de descomposición emocional . En sus más de 400 páginas, Juan Manuel Vallejo Tapia ha reunido sus relatos más devastadores, incluidas sus antologías más celebradas y material inédito que perfora hasta los huesos.
Volumen I de la Serie “Angustiante Llamado”
Cuando la tierra deja de ser silenciosa, comienza el verdadero horror.
Esta antología internacional reúne voces nuevas y consolidadas de la literatura de terror, que exploran la brutalidad con la que la naturaleza responde al abuso, la negligencia y el olvido. Cada relato es una advertencia envuelta en raíces, sangre y silencio: un bosque que respira, una lluvia que envenena, una montaña que observa… y un equilibrio que se rompe para siempre.
Aquí, el enemigo no es un monstruo creado por el hombre: es lo que el hombre ha provocado en lo que creía inerte.
Lo verde deja de ser esperanza.
Lo salvaje, de ser ajeno.
Y lo humano, de ser dominante.
Prepárate para escuchar el primer llamado.
Y para no volver a ver el mundo igual.
En un mundo donde las palabras pueden transformar realidades, Voces Emergentes se alza como un testimonio del talento, la pasión y la creatividad de escritores que han decidido compartir sus historias con el mundo. Esta antología reúne una diversidad de relatos, poemas y fragmentos de alma que reflejan los sueños, inquietudes y perspectivas de autores que están dejando su huella en la literatura contemporánea.
Más que un libro, Voces Emergentes es un faro para quienes buscan inspiración, una celebración de la escritura como acto de valentía y expresión genuina. Cada página es un encuentro con nuevas voces, estilos y emociones que invitan al lector a explorar distintas realidades y sensibilidades.