¿Buscas Mejorar Tu Práctica Docente?
¿Buscas Mejorar Tu Práctica Docente?
Aprende a utilizar la tecnología para tus clases de Matemáticas.
Genera materiales para la preservación de lenguas nacionales.
Recibe acompañamiento para tus investigaciones académicas.
Adquiere habilidades para utilizar la tecnología en tus clases virtuales.
Doctor en Educación por la Universidad Hispanoamericana del Bajío - Campus Península de Yucatán. Dos veces Doctor Honoris Causa por mis aportes a la Educación, el primero por la World University of Sciences y el segundo por la Universidad Internacional de Desarrollo Humano y Liderazago. Además soy Polímata Experto Interdisciplinario e intercultural. Me apasiona compartir mi experiencia, decir lo que me ha funcionado y lo que no (para que no cometas los mismos errores que yo) en la aventura de la Docencia, la Investigación, la Divulgación y la Extensión Académica y Científica. La primera vez que me presenté ante un público especializado fue por allá del año 2002 en un seminario de trabajo en México. Ese fue el primer paso en mi camino hacia la investigación que me llevó a:
Visitar paises como España, Turquía, Finlandia, Canadá, Brasil, Colombia y si sigo no termino...
Ser autor de cerca de 100 escritos académicos distribuidos en artículos especializados, propuestas de proyectos, tesis, resúmenes, memorias, entre otros.
Participar en eventos importantes dentro de mi especialidad.
Ser conferencista plenario, conferencista magistral, ponente, en diversos eventos académicos tanto en modalidad presencial como virtual.
Aprendas de mi experiencia para que en menos tiempo puedas mejorar tu ejercicio profesional como persona docente, investigadora y divulgadora Académica y Científica.¿Te imaginas...
... Desarrollar habilidades para dominar la Inteligencia Artificial en Educación?
... Perfeccionar tus habilidades de investigación académica?
... Tener habilidades y competencias para crear clases virtuales dinámicas e interactivas?
... Gestionar tu tiempo de manera eficiente?
¡Inscríbete hoy!
Tan solo MX$250.00 (Doscientos cincuenta pesos mexicanos)
Banco: Banamex
Clabe: 002610700408202033
A nombre de: Xaab Nop Vargas Vásquez
Manda tu comprobante de pago a xaabnop@gmail.com
¿Por qué me interesa que Aprendas de mi Experiencia?
Algo he aprendido en esta vida y es que aprendemos y enseñamos en todo momento de nuestras vidas. Además de que compartiendo aprendemos más rápido. Creo que las experiencias que he tenido me hacen único en esta vida y quiero que todo lo que sé te sirva para tu camino profesional. ¿Quieres mejorar tu práctica docente y destacar en tu institución? Mi sugerencia es que te rodees de personas que ya están en donde quieres estar, de gente que muestra con acciones la experiencia que tiene. Hoy te quiero presentar mi programa:
ColabIAEd
“ColabIAEd” es un programa de Alto Nivel de que consta de conferencias con temáticas específicas, diseñadas para brindarte un acompañamiento grupal personalizado basado en mi amplia experiencia y perfil académico. Estos son los temas del programa que tengo para ti:
ColabIAEd-1: Tecnología Virtual Para Tu Clase De Matemáticas.
ColabIAEd-2: Análisis de Datos Cualitativos para tus Indagaciones científicas en el campo de la Educación.
ColabIAEd-3. Uso de la Tecnología en Tus Clases Para Innovar en Educación.
ColabIAEd-4. Generación de Materiales para la Preservación Tu Lengua Nacional.
¡Inscríbete hoy!
Tan solo MX$250.00 (Doscientos cincuenta pesos mexicanos)
Banco: Banamex
Clabe: 002610700408202033
A nombre de: Xaab Nop Vargas Vásquez
Manda tu comprobante de pago a xaabnop@gmail.com
Cada Conferencia aborda temas particulares.
ColabIAEd-1: Tecnología Virtual Para Tu Clase De Matemáticas.
Esta conferencia virtual está diseñada específicamente para maestros de matemáticas que buscan integrar eficazmente la tecnología en su enseñanza. Abordará los desafíos únicos de enseñar matemáticas en línea y proporcionará estrategias prácticas para crear clases virtuales atractivas y efectivas.
ColabIAEd-2: Análisis de Datos Cualitativos para tus Indagaciones científicas en el campo de la Educación.
ColabIAEd-2 es una conferencia diseñada para brindar a los docentes que estudian una licenciatura, maestría o doctorado, y que están interesados en el análisis de datos cualitativos en el campo de la educación. Aborda los desafíos únicos del análisis de datos y proporciona estrategias prácticas para análizar e interpretar datos cualitativos.
ColabIAEd-3. Uso de la Tecnología en Tus Clases Para Innovar en Educación.
Es una conferencia diseñada para brindar a los docentes las herramientas y habilidades necesarias para integrar la tecnología en su práctica docente y promover la innovación en el aula. Aborda los desafíos únicos de la enseñanza en la era digital y proporciona estrategias prácticas para utilizar la tecnología de manera efectiva para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
ColabIAEd-4. Generación de Materiales para la Preservación Tu Lengua Nacional.
ColabIAEd-4 es una conferencia diseñada para brindar a los hablantes de lenguas indígenas las herramientas y habilidades necesarias para generar materiales que contribuyan a la preservación de sus lenguas a través de la Inteligencia Artificial. El colaboratorio aborda los desafíos únicos de la preservación de las lenguas indígenas en la era digital y ofrece estrategias prácticas para utilizar la tecnología y la inteligencia artificial (IA) para crear materiales atractivos y efectivos.
Las conferencias de
ColabIAEd
son el espacio ideal para impulsar tu carrera y ésta es su agenda.
Agenda
ColabIAEd-1: Tecnología Virtual Para Tu Clase De Matemáticas. Sábado 4 de enero de 2025, a las 10:00 a.m. hora de la Ciudad de México.
ColabIAEd-2: Análisis de Datos Cualitativos para tus Indagaciones científicas en el campo de la Educación. Sábado 11 de enero de 2025 a las 10:00 a.m hora de la Ciudad de México.
ColabIAEd-3. Uso de la Tecnología en Tus Clases Para Innovar en Educación. Sábado 18 de enero de 2025 a las 10:00 a.m hora de la Ciudad de México.
ColabIAEd-4. Generación de Materiales para la Preservación Tu Lengua Nacional. Sábado 25 de enero de 2025 a las 10:00 a.m hora de la Ciudad de México
¡Inscríbete hoy!
Tan solo MX$250.00 (Doscientos cincuenta pesos mexicanos)
Banco: Banamex
Clabe: 002610700408202033
A nombre de: Xaab Nop Vargas Vásquez
Manda tu comprobante de pago a xaabnop@gmail.com
¿Te sientes abrumado por los desafíos de la enseñanza en línea?
¿Buscas formas innovadoras de integrar la tecnología en tu aula?¿Sientes que te falta formación en investigación educaiva?
¿Deseas preservar las lenguas indígenas a través de la generación de materiales?
ColabIAEd
es el espacio ideal para acompañarnos en esta aventura de la Docencia, la Investigación y la Difusión del conocimiento.
Pero.... "ColabIAEd” no es un programa para todo el mundo. Es para:
Personas que comprometidas con su carrera académica y científica.
Personas que les apasiona la investigación académica y científica.
Personas que les encanta comunicar sus resultados de investigación.
Personas que están estudiando sus estudios de licenciatura, maestría o doctorado que quieren acelerar y escalar en la vida académica.
Durante las conferencias de ColabIAEd, tendrás la oportunidad de aprender de mí, Xaab Nop Vargas Vásquez, aprenderás de mi destacada trayectoria en las áreas de Matemática Educativa, Didáctica de las Ciencias, Investigación Educativa, Pedagogía del Sujeto, Matemáticas y Análisis de Datos. Te compartiré toda mi experiencia en la dirección o evaluación de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Además de que te compartiré mis secretos en la publicación de diversos artículos en revistas indexadas.
En un ambiente de innovación.
Para avanzar en tu carrera académica y científica
Para mejorar tu carrera académica
¡Inscríbete hoy!
Tan solo MX$250.00 (Doscientos cincuenta pesos mexicanos)
Banco: Banamex
Clabe: 002610700408202033
A nombre de: Xaab Nop Vargas Vásquez
Manda tu comprobante de pago a xaabnop@gmail.com
Además, yo Xaab Nop Vargas Vásquez me destaco por mi identidad Ayuujk, de Oaxaca México, y los valores de responsabilidad social, interculturalidad y respeto por la diversidad guían mi trabajo. He participado en conferencias nacionales e internacionales, publicado artículos y liderado proyectos de investigación que demuestran mi compromiso con la formación de profesionales reflexivos y críticos en el ámbito educativo. Mi perfil se ajusta a las líneas de investigación de Enseñanza de las Matemáticas, Educación y Ciencia de Datos, particularmente en las áreas de matemática educativa, didáctica de las ciencias, investigación educativa y Análisis de Datos.
Al unirte a “ColabIAEd”, podrás aprovechar mi experiencia de investigación para potenciar tus habilidades y conocimientos en el área de la Comunicación Académica y Científica. Te invito a formar parte de este programa exclusivo que te ayudará a alcanzar tus metas académicas y profesionales de la mano de un experto polifacético como yo.
Atentamente;
Dr. Xaab Nop Vargas Vásquez.
Co-laborador en jefe de ColabIAEd
P.D Para más información sobre los colaboratorios, no dudes en contactarme a través de [xaabnop@gmail.com] o vía WhatsApp
¡Espero poder acompañarte en este enriquecedor camino de aprendizaje y crecimiento!
Para efectos de comunicación académica
Para el impulso de tu carrera
Para crecer en comunidad
¡Inscríbete hoy!
Banco: Banamex
Clabe: 002610700408202033
A nombre de: Xaab Nop Vargas Vásquez
Manda tu comprobante de pago a xaabnop@gmail.com
Inmediatamente después de que pagues tu inscripción se te redigirá a un grupo Exclusivo de Facebook de Aprendizaje Social en donde se transmitirán las sesiones y podrás realizar consultas en tiempo real en los comentarios.
Tendrás la oportunidad de obtener un aprendizaje directo de la experiencia del Dr. Xaab Nop Vargas Vásquez.
Participarás en Discusiones interactivas para resolver tus dudas específicas.
Tendrás acceso a grabaciones de las sesiones.
Antes de que te vayas quiero compartir contigo unos talleres y conferencias que he dictado.
Taller de Evaluación criterial. IPN México
Taller de evaluación criterial. IPN México
Conferencia Investigar - investigando. Colegio Tepeyac, México
Teaching sequence. ICME 11 Seoul, South Korea.
Conferencia Enseñanza de las Ciencias. IPN México
Mesa de discusión abriendo brechas. UNAM México
Profesionales Indígenas. UPN México
Educación e Investigación. Ulsa Oaxaca México
Chatea con Mentor de Comunicación Académica, nuestra IA que está para apoyarte 24/7