El equipo del Centro ME-MO cree en el potencial y el beneficio que puede aportar a los pacientes que padecen la Enfermedad del Alzheimer (EA), y lo que es más importante, a sus cuidadores.
Alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo padecen EA, una enfermedad que afecta a la economía y dinámica familiar de muchas maneras. Pocas familias pueden asumir de forma realista todos los costes asociados al cuidado de la EA, asumiendo ellas mismas la carga de trabajo. Queremos reducir drásticamente ese coste y ayudar en todo lo que podamos a las familias que sienten que cada día es una lucha. ¡A todas los increíbles #cuidadoresfamiliares, no estáis solos, gracias por toda vuestra dedicación! ¡Aquí en ME-MO os apoyamos~!
Los problemas de Hoy
La enfermedad de Alzheimer (EA) afecta aproximadamente a 800,000 personas en España, con una incidencia de alrededor de 40,000 nuevos casos anuales.
Se estima que un coste anual de gastos directos e indirectos de la EA en estadio leve supera un total de ≥20.000€/año, sin incluir la parte de los costes directos médicos y terapéuticos ya cubiertos por el SNS.
Supone más de 60% de la dependencia en nuestro país. Esto es una fracción de lo que informó EEUU en gastos por los programas de Medicare y Medicaid, superando a más de 200 mil millones de dólares en 2022 en el manejo de EA.
El declive cognitivo de un familiar puede imponer cambios en la dinámica familiar. Además, 30% de los cuidadores necesitan ajustes en su situación laboral y otros 14% y 12% se encuentran en desempleo o necesitan abandonar su empleo respectivamente.
La EA es una enfermedad de causa multifactorial y curso irreversible. La disminución de capacidad cognitiva es inevitable y el curso de cada individuo es único.
Se recomienda documentar y comunicar las voluntades del paciente cuanto antes; da seguridad al paciente y a su familia sobre asuntos que ya están cerrados. Esto asegura una de las cuatro bases deontológicas en medicina: la autonomía.
La EA representa una ocupación de 24 horas al día todos los días del año, lo que hace complicado conciliar la vida profesional con la vida familiar. Todo ello lleva a fenómenos de angustia, estrés, depresión y ansiedad.
En 2050 los cuidadores que tendrán 60 años, tienen 35 años en 2025. Con el tiempo y los relevos generacionales, el uso de tecnologías será cada vez mayor tanto por parte de los cuidadores como de los propios pacientes.
Descubre más sobre la Enfermedad del Alzheimer en Nuestro Entorno
Nuestra Propuesta de Valor
Póngase en contacto con memocenter.eb@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto
... o apúntate a nuestra Newsletter