Actualmente las organizaciones y gobierno buscan “Generar Confianza a las personas, Cumplir con los requisitos reglamentarios, a un costo competitivo, reduciendo Costos; en todos los aspectos de su procesos; Obtener acceso a los mercados en todo el mundo.”.
Las normas facilitan el acceso a los mercados, y constituyen una poderosa herramienta para la mejora de los servicios y productos y como consecuencia obtener el reconocimiento de las personas.
“La mejora continua, el respeto al medio ambiente, la seguridad y la salud de sus trabajadores será su compromiso”.
Estándar de Gestión de Calidad 9001:2015, le aporta a su organización trabajar de manera más eficiente y reducir las fallas en los procesos.
“La calidad es nuestro compromiso”
Estándar de Gestión Ambiental 14001:2015, su organización mantiene procesos que cuida el medio ambiente y como consecuencia se reducen los impactos ambientales y reduciendo los desperdicios.
“La responsabilidad con el medio Ambiente”
Estándar de seguridad y salud en el Trabajo 45001:2018, proporcionar a una organización información de alto nivel sobre las cuestiones importantes que pueden afectar, tanto de forma positiva como de forma negativa, y cómo gestiona sus responsabilidades de salud y seguridad en el trabajo hacia sus trabajadores.
“La seguridad es Primero”
Norma de calidad aplicable para dispositivos Médicos 13485:2016, concebida para el diseño, desarrollo, producción, instalación, servicio y venta de equipos médicos.
“La tecnología por la Salud”.
Diagnóstico de las condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente.
Asesoría y consultoría en seguridad, salud en el trabajo y ambiental.
Evaluación de conformidad de la normatividad ambiental y de la STPS.
Desarrollo humano, capacitación.
Trámites municipales, estatales y federales ambientales, STPS y protecciónn civil.
Brindamos servicios de verificación normativa ambiental y de la STPS (Secretaria de trabajo y Previsión Social).
Estudio para analizar el grado de riesgo de incendio (NOM-002-STPS-2010).
Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo (NOM-004-STPS-1999).
Estudio para analizar los riesgos generados por el manejo de sustancias químicas peligrosas (NOM-005-STPS-1998).
Estudio para analizar los riesgos generados por la maquinaria utilizada en el manejo de materiales (NOM-006-STPS-2000).
Análisis de sustancias químicas (NOM-010-STPS-1999).
Estudio de ruido (NOM-011-STPS-2001).
Condiciones térmicas elevadas o abatidas (NOM-015-STPS-2001).
Estudios y análisis de riesgos para la selección del Equipo de Protección Personal (NOM-017-STPS-2008).
Alta, baja y pruebas a Recipientes Sujetos a Presión (NOM-020-STPS-2011).
Estudio a la red de tierras (electricidad estática) (NOM-022-STPS-2008).
Estudio de Vibraciones (NOM-024-STPS-2001).
Estudio de iluminación (NOM-025-STPS-2008).
Análisis de los riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte (NOM-027-STPS-2008).
Organización del trabajo-seguridad en los procesos de sustancias químicas (NOM-028-STPS-2012).
Diagrama unifilar de instalaciones eléctricas (NOM-029-STPS-2011).
Análisis de riesgos potenciales en instalaciones eléctricas (NOM-029-STPS-2011).
Servicios preventivos de seguridad y salud en el Trabajo-Organización y funciones (NOM-030-STPS-2009).
Medidas de seguridad en soldadura y corte
Operación segura de montacargas
Prevención y combate de incendios
Primeros auxilios
Rescate y Evacuación
Selección, uso y manejo del Equipo de Protección Personal
Sistema de gestión de seguridad industrial
Concientización en la protección del medio ambiente
Manejo de Residuos Peligrosos
Las 3 R´S.
Difusión de la cultura 5´S
Formación de Auditores para 5´S
Formación de Instructores para 5´S
Formación de Líderes para 5´S
Formación de Monitores para 5´S
Formación y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene
Formación de auditores en seguridad y medio ambiente
Formación de líderes en seguridad y medio ambiente
Gestión de la seguridad bajo el esquema de calidad
Implementación de la cultura 5´S
Inspecciones planeadas de seguridad y medio ambiente
Importancia de la inteligencia emocional en la seguridad industrial
La Programación Neurolingüistica en la seguridad industrial
Los peligros de la electricidad estática
Manejo de materiales peligrosos
Manejo y almacenamiento de herramientas de trabajo
Medidas de seguridad en instalaciones eléctricas
Medidas de seguridad en maquinaria y equipo
Formación de Auditores internos ISO 9001, 14001 y 18001.