ASOCIACIÓN CULTURAL QUE TRABAJA POR EL HERMANAMIENTO DE VALDEPEÑAS CON COÑAC
ÚLTIMAS NOTICIAS
Un año más vuelve a juntar a socios/as y amigos de Me Gusta Coñac para celebrar la llegada del estío.
La Fête de l'été vuelve al Parque Cervantes donde ya se celebró en 2023.
Aperitivos, bebida fresca, juegos y karaoke hará disfrutar de una alegre velada a los/as participantes.
El sábado 29 de marzo volvemos a recorrer el Campo de Montiel con una nueva Escapade Verte. Caminaremos desde la fuente vieja de Infantes hasta Fuenllana. Gracias a la colaboración de su Ayuntamiento visitaremos los lugares más importantes de esta preciosa villa manchega: el torreón, los lavaderos, el convento, la pila bautismal de Santo Tomás de Villanueva.... Es una ocasión extraordinaria para conocer esta localidad o, si ya la conoces, para visitarla con más detenimiento.
La asociación en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas y del Institut Français Espagne prepara las primeras jornadas para acercar el cine francés al alumnado que estudia francés en los Centros educativos de Valdepeñas y de las localidades cercanas. Se proyectará la película La petite bande en tres sesiones matinales distintas para facilitar la asistencia de los centros educactivos.
Alumnos/as del campus de Segonzac de la Universidad de Poitiers visitarán Valdepeñas entre el 12 y el 14 de marzo. Durante estos días pasarán por las instalaciones de vitivinicultura del IES Gregorio Prieto, el museo del vino y las Bodegas Félix Solís. Serán recibidos por el Alcalde y disfrutarán de una cata comentada de la mano de Jóvenes Amigos del Vino. La Asociación y el Comité de Hermanamiento han colaborado activamente en la organización de la visita.
El sábado 01 de marzo, descubrimos algunos de los tesoros ocultos que ofrece el Vulcanismo del Campo de Calatrava. Comenzamos visitando las columnas basálticas del Volcán Columba, en el embalse de la Vega del Jabalón y acabamos visitando el hervidero de los baños del barranco.
La Asamblea General aprobó la propuesta de viaje a Coñac 2025, que finalmente se realizará entre el 08 y el 14 de julio, en el que también se visitará Tours y cuatro de los principales Castillos del Loira. Envíanos un correo para obenter más informavión
El domingo 26 de enero, en colaboración con Valderines, nos vamos a la señorial Villanueva de los Infantes para visitar las ruinas de Jamila, el Santuario de la Antigua y el Puente de la Virgen.
Me Gusta Coñac - J'aime Cognac celebra su Asamblea General 2025 el viernes 24 de enero en el Auditorio Inés Ibáñez Braña. Entre los puntos del orden del día trataremos el del viaje a Coñac el próximo julio.
A partir de enero de 2025 comienzan a enviarse nuevamente los Boletines informativos por correo electrónico. Para recibirlos envíanos un correo para que te incluyamos en la lista de difusión
El jueves 24 de octubre llegará a Valdepeñas el autobús con más de 50 coñaqueses y estarán entre nosotros hasta el lunes 29. Durantes estos días se han organizado distintas actividades
Se aproximan las Fiestas del Vino. Estamos calentando motores para participar en el Concurso de Platos Típicos y en el de Limoná.
Un año más la Asociación Me Gusta Coñac celebrará la llegada del verano con la Fête de l'été.
El próximo sábado 29 de junio.
En la tarde del 25 de febrero de 2013, en el auditorio de la Veracruz, celebramos la primera asamblea en la que acordamos la creación de la Asociación Cultura Me Gusta Coñac - J'aime Cognac y aprobamos los estatutos que rigen su funcionamiento.
Varias de las personas que participamos en el encuentro de familias en octubre de 2012, creamos esta Asociación con la idea de potenciar y fomentar los valores sobre los que se asienta el hermanamiento entre nuestra ciudad, Valdepeñas y la villa francesa de Coñac.
Como quedó reflejado en el artículo 3 de los estatutos, entre los fines de nuestra Asociación se encuentra la promoción y organización de actividades para fomentar las relaciones humana entre de la ciudadanía de ambas poblaciones en todos los ámbitos y actividades: cultura, deportes, turismo, gastronomía, etc. Y, como no, los encuentros de familias. Todo ello a través en coordinación y colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas, firmante de la carta y responsable del hermanamiento.
Durante todos estos años desde Me Gusta Coñac hemos venido trabajando en distintos aspectos como los Encuentros de Familias (organizado los viajes a Coñac y la recepción de los/as coñaquenses/as), el fomento de la cultura francesa en Valdepeñas (con actividades como el curso de francés, los libros hermanados o el Ciclo de Cine Francés) y mostrando la cultura española a nuestros vecinos franceses (a través de la actuación de grupos locales, visitas a la ciudad y a sus museos, muestras gastronómicas…).
Los encuentros de familia se celebran todos los años. En el año 2022 celebramos los 25 años de encuentros en familia con un doble viaje. Desde entonces durante los últimos días del mes de octubre de los años pares nos visitan nuestros/as amigos/as de Coñac. Los años impares somos los/as valdepeñeros/as quienes visitamos la ciudad francesa a mediados de julio.
Durante estos viajes aprovechamos para conocer algunas ciudades del país; realizamos visitas a espacios culturales y naturales, a bodegas de coñac; asistimos a una recepción oficial por los ayuntamientos; celebramos cenas y comidas de hermanamiento y, como no, disfrutamos de buenos momentos en familia. Todo ello conociendo de primera mano como viven nuestros/as amigos/as de Coñac, ya que el hospedaje lo realizamos en las viviendas particulares de quienes participan en los encuentros.
La idea de los hermanamientos nació en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, con el fin de crear vínculos y fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias con ciudades de similares características y problemáticas comunes. Alentar las manifestaciones, acciones y proyectos culturales, educativos, turísticos o deportivos, e intercambios entre ciudadanos/as de las ciudades y los municipios hermanados para contribuir al acercamiento de los pueblos y al refuerzo de la conciencia europea.
El 19 de mayo de 1995, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Valdepeñas Aprobó por unanimidad el Hermanamiento entre esta Ciudad de VALDEPEÑAS y la Francesa de COGNAC, para favorecer intercambios entre sus habitantes en todos los ámbitos y para desarrollar, a través de la comprensión mutua, el sentimiento vivo de la fraternidad europea y de la solidaridad universal, así como conjugar todos nuestros esfuerzos para contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, al éxito de esta necesaria empresa de paz y prosperidad que es la UNION EUROPEA.
Un año después sendos municipios aprobaron el Protocolo de Hermanamiento en el que se recogían las bases que debían regir esta unión. El 5 de octubre de 1996 los alcaldes de las dos ciudades firmaban en Valdepeñas la Carta de Hermanamiento que ya había sido ratificada en la ciudad francesa en junio de ese mismo año.
ENCUENTROS FAMILIARES ENTRE VALDEPEÑAS Y COÑAC
Así han sido los encuentros de los últimos años
Del 24 al 28 de octubre. Tras pasar por Ávila y Madrid, el jueves llegaron a tierras manchegas y visitaron Almagro. La noche del sábado celebramos una verbena en el Auditorio Inés Ibañez con Savia y Compás. El domingo visitamos Vinícola de Valdepeñas y celebramos la comida de hermanamiento.
Del 11 al 17 de julio. Recorrimos la comarca de La Dordoña durante dos días: Sarlat, La Domme, la Roque Gageac, el Castillo de los Milandes y las cuevas de Lascaux. Ya en Coñac participamos, subidos en coches antiguos, en el desfiles del 14 de julio y visitamos la bodega y Castillo D'Otard.
Del 27 al 31de octubre. Celebramos en Valdepeñas los 25 años en familia, mostrando lo mejor de nuestra ciudad. Visitaron el Cerro de las Cabezas, el Museo de la Fundación Gregorio Prieto, la exposición de pintores D'artes o la visita con cata en Bodega de Los Llanos.
Del 13 al 18 de julio. De camino visitamos Zarautz y Dax, conocida por su termalismo y que estaba en fiestas. También hemos conocido Burdeos y en Coñac, además de visitar la bodega de Hennesy hemos difrutado de buenos momentos con nuestros/as amigos/as.
Del 24 al 28 de octubre. Han visitado Villanueva de los Infantes y la quesería de Las Terceras. En Valdepeñas realizamos una cata de aceite, visitamos el Museo Municipal y disfrutamos de una jornada de convivencia con una paella gigante a cargo de Duelos y Quebrantos.
Del 11 al 16 de julio. Hemos aprovechado para conocer Vitoria, Bayona, Saints y sus ruimas romanas y la ciudad medieval de Pons. También hemos compartido con nuestros amigos momentos como el 14 de julio y la final del mundial que ha ganado Francia.
Del 26 al 30 de octubre. Durante su estancia en nuestra ciudad han aprovechado para conocer las Tablas de Daimiel y aquí han visitado la D.O. Valdepeñas, hemos celebrado un guateque en la Factoria y hemos asistido a la inauguración de la Plaza Ciudad de Coñac.
Del 13 al 18 de julio. Parada en San Sebastian para conocer la ciudad. Además de visitar el museo y el castillo de Coñac asistimos a la inauguración de la Torre de Valdepeñas en los jardines de Coñac. Aprovechamos también para conocer Angulema la capital provincial
Del 22 al 26 de octubre. La ciudad se ha engalanado con banderas de España y Francia para recibir a nuestros/as amigos/as de Coñac. La Asociación ha preparado Los Versos Hermanados en el Off del Envy. El viernes aprovecharon para conocer Campo de Criptana.
Del 01 al 06 de julio. El primer viaje organizado por la Asociación en el que visitamos las ciudades de La Rochelle y Burdeos. Además disfrutamos de la ciudad de Coñac y de su fiesta más importante el COÑAC BLUES PASSION.
OTRAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN
Desde el año 2014 la Asociación Me Gusta Coñac, en colaboración con el Institut Français Espagne y del Ayuntamiento de Valdepeñas, organiza el Ciclo de Cine Francés.
Durante tres tardes del mes de noviembre, dentro de una misma semana, se proyectan películas francesas en versión original con subtítulos en castellano. El salón de actos del Centro Cultural la Confianza acoge estas proyecciones de acceso gratuito.
Grandes clásicos en blanco y negro, comedias, dramas, documentales... Todos los géneros y temas tienen cabida en esta celebración del cine galo.
L'ESCAPADE que puede ser CULTURELLE o VERTE son pequeñas excursiones que se desarrollan a lo largo de una mañana (generalmente en sábado) a lugares próximos a Valdepeñas para conocer y descubrir nuestro patrimonio cultural y natural más cercano.
En cada escapada, además de la información que facilita el/la guía, todas la personas participan aportan sus conocimientos sobre los distintos asuntos (arte, botánica, geología...) consiguiendo una jornada más enriquecedora. También es un buen momento para conocer más vocabulario francés gracias a la conversaciones y preguntas que se formulan durante la actividad.
Cada año durante el curso escolar, entre los meses de octubre y junio, se ofrecen clases para aprender francés de una manera sencilla y divertida. Un día a la semana a última hora de la tarde tienen lugar estas amenas sesiones en las que un heterogéneo grupo aprende el francés con diferentes actividades.
El viernes más próximo a la noche de San Juan no reunimos los/as miembros de la Asociación para celebrar la llegada del verano en lo que denominamos LA FÊTE DE L'ÉTÉ. Una fiesta en la que no faltan los rituales de la llegada del verano, música, bailes, comida, bebida y mucha mucha diversión.
Las primeras celebraciones se organizaron en El Peral y los dos últimos años nos hemos quedado en Valdepeñas en el parque de Cervantes y en el del Este.
¿Te interesaría formar parte de la Asociación?
Es muy sencillo sólo tienes que descargarte la ficha de inscripción, cumplimentarla y enviarla por correo electrónico a jaimecognac@gmail.com
Automáticamente te incluiremos en nuestros grupos de WhatsApp y correo electrónico desde donde recibirás la información sobre las actividades de la Asociación. El pago de la cuota (20 euros /año) se realiza cada año a partir de la celebración de la Asamblea General .