3 miembros identificados con símbolos apropiados (generados en Makebadges) realizarán los cálculos matemáticos. 1 miembro (identificado con un pincel) será el encargado de dibujar o crear el plato de forma plástica. 1 miembro (sin identificación) colaborará en aquel puesto o puestos que el equipo considere más apropiado, una especie de ayudante comodín. Será el único que podrá dirigirse a los Chef-jueces para resolver dudas o solicitar permisos como para beber por ejemplo. Es el único que puede desplazarse desde su lugar de trabajo.
Respeto por los compañeros propios y del resto del colegio así como de los materiales o mobiliario. No se puede gritar, correr ni actuar de mala fe.
Entender esta ocasión como una actividad divertida y no de enfrentamiento entre grupos. Todos somos ganadores, incluidos los chef-jueces, pues tenemos la oportunidad de jugar y divertirnos en un lugar común, el colegio.
Durante el concurso hay adversarios, no enemigos; y al finalizar todos nos saludaremos con deportividad.
¿Alguna vez has cocinado? ¿Has observado a alguien hacerlo?
Pues bien, también para cocinar usamos las matemáticas.
¡¿No te lo crees?! Pues fíjate en lo que viene. No vais a cocinar, pero vais a hacer algo muy importante: CALCULAR.
¿Te imaginas una cocina sin los ingredientes suficientes para elaborar algunas recetas o demasiados productos que pueden estropearse o caducar? Ajustar las cantidades también vendrá bien a la economía del restaurante. Esta será vuestra misión. CALCULAR LAS CANTIDADES ADECUADAS PARA CADA RECETA.
Todos los utensilios de trabajo: robots, cuchillos, platos, cocina, reloj… son gentileza de la empresa patrocinadora “Jamones Villaplana” (marca comercial inventada que se corresponde con el apellido del tutor). También dispondréis de papel, calculadora, lápiz y hojas para realizar vuestros proyectos.
Esperamos que os lo paséis bien, sepáis organizaros y consigáis presentar los mejores resultados posibles creados en vuestras cocinas.
-¿Oído? - ¡Sí, chef!