Como parte de la oferta educativa del noveno cuatrimestre de la licenciatura en pedagogía, se creo un curso en línea que apoye el aprendizaje interactivo, ya que a partir de esta modalidad todos los participantes de 4° grado de primaria tendrán acceso a diversas actividades que potenciarán su aprendizaje, así como a sus habilidades y destrezas durante el desarrollo del curso.
El estudio y el dominio de las matemáticas les permitirá obtener el mejor desarrollo del conocimiento sobre las operaciones básicas, ya que suelen ser un problema para los estudiantes, por lo que se implementó un aprendizaje dinámico mediante la tecnología, la cual pretende ser muy importante en la educación primaria proporcionando una gran cantidad de recursos educativos.
Se pretende que el alumno analice problemas de su vida diaria, por lo que desarrollará habilidades, aplicando así el modelo constructivista en la que en alumnno es el protagonista de su propio aprendizaje.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias acerca de los diferentes desafíos matemáticos y obtener un aprendizaje significativo mediante actividades prácticas de razonamiento e interpretación.
Fomentar el interés, aprecio y estudio por las matemáticas en los estudiantes de 4° grado de primaria, hacerlo mucho más factible y satisfactorio para ellos, fortaleciendo su desarrollo cognitivo, ampliando sus sus dimensiones y potencialidades.
Está orientada a desarrollar la autonomía de aprendizaje, es decir, a hacerles consciente y responsables de su proceso de aprendizaje para que sean capases de dar respuesta a su propia individualidad, de encontrar soluciones que le faciliten la construcción significativa del conocimiento mediante estrategias, habilidades y destrezas que les permitan el desarrollo de sus capacidades básicas.
Este curso está constituido por tres unidades en donde se abordan diversos desafíos matemáticos para efectos de estudio.
En la primera unidad se desarrollan algunos ejercicios de suma de productos, se abordan algunas unidades de medida (decimos, centésimos, milésimos) empleando fracciones y expresiones con punto decimal, así mismo un registro de números y unión de figuras, por ultimo un conteo de horas en el reloj con sus diferentes formas. Para la segunda unidad se aborda la identificación y localización de números, determinar fracciones, reconocer cuerpos geométricos elaborando dibujos y analizar la posición de las manecillas del reloj. Por último, en la tercera unidad, realizar sumas y restas de fracciones mediante gráficas, asi como obtener el resultado de multiplicaciones con base en el calculo de áreas.
Como facilitador conocer y aplicar diversas herramientas útiles en la práctica profesional desde una perspectiva amplia, es decir, herramientas que permitan mejorar la capacidad de análisis, síntesis, creatividad y evaluación. Al ser un curso virtual, toda la información relacionada con el desarrollo de los temas, objetivos, materiales de estudio, actividades de aprendizaje y evaluación podrás consultarla dentro de las planeaciones del curso.
Asimismo, los juegos y dinámicas empleadas servirán de apoyo para la realización de actividades de aprendizaje, las cuales deben ser desarrolladas a través de la utilización de los diferentes aplicaciones con los que cuenta este curso. Por tal motivo, es recomendable que realices una exploración general del sitio web para que te familiarices con el sistema y la organización del material.
Objetivos generales:
Al finalizar el curso el estudiante podrá desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciar en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de suma y resta, fracciones con punto decimal, representación de fracciones, ángulos, multiplicación, así como caras y cuerpos geométricos.
Objetivos específicos:
Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.
Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo.
Resuelvan, formulen problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números faccionarios y sus operaciones.
El curso estará integrado por tres diferentes unidades, con el objetivo de que en cada unidad de suba el nivel de complejidad, cada uno de ellas está pensada para que el alumno desarrolle y potencie sus habilidades matemáticas al máximo, permitiéndole así el futuro desenvolvimiento en su vida tanto personal como profesional.
Está diseñado para que tanto alumnos como docentes tengan acceso a diferentes dinámicas y realicen desafíos de una forma interesante, atractiva, útil, ingeniosa, divertida y misteriosa.
Los desafíos planteados son actividades en las cuales los alumnos tendrán que encontrar la solución guiándose por material de apoyo. Este es un reto constante al que se enfrentan en cada una de las actividades para buscar procedimientos y dar respuesta, ya que a medida que se avance se plantearán retos mayores para lo que se necesita emplear gran parte de lo que se ha aprendido.
A. García (2022). Desafíos Matemáticos. Libro de Educación Primaria Grado 4°. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos CONALITEG. Recuperado en: https://libros.conaliteg.gob.mx/2022/P4DMA.htm.