Sexto año

Tercer Periodo

PRE 6

Semana 4

Del  27 al 31 de Mayo

Fecha: Lunes 20 de mayo de 2024.   Semana 3


Actividad 10:  Resuelve de manera vertical las siguientes operaciones. (trabajo individual en clase)



5.023 x 0.034            92.73 x 4.008              0.0074 x 12         


        11.22 x 0.00905                      0.0078 x 4.3 

Fecha: Lunes 20 de mayo de 2024.                                

Geometría

Tema 2

Volumen y medidas de capacidad y Peso.

Relación entre medidas de volumen, capacidad y peso.

En la práctica se aceptan las siguientes equivalentes:

     Medidas de Capacidad:       1 dm3  = 1 litro            1 cm3 = 1 ml             1 m3 = 1 kl

      Medidas de Peso:                  1 dm3  = 1 kg            1 cm3 = 1 g             1 m3 = 1 tm

Ejercicios: Aplica las equivalencias.

8.4 m3 = ______________________ l = _______________________ dal 


918 hl = _______________________ l = _______________________ dm3


4.5 dm3 = _____________________ l = ________________________ ml


3.48 dal = ________________________ dal = ______________________ cm3


95.6 m3 = ________________________ l = ________________________  hl


5 648 kg = ________________________  dm3


78.6 cm3 = _________________________  g


7643. 6 cm3 = _______________________ kg


67.45 tm = __________________________ m3


5345.67 g = _________________________  dm3

Problemas con medidas de volumen.

Para obtener medidas de volumen en un cuerpo geométrico. (prisma) se multiplica el largo, ancho y altura.

Ejemplos:

Fecha:  Jueves 23 de mayo de 2024.

Aritmética

Tema 6

Múltiplos y Divisores.


Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales.

Los divisores de un número son aquellos valores que dividen al número en partes exactas. 

Ejemplos:

( copia o imprime los cuadros)

Fecha: Lunes 27 de mayo de 2024.  Semana 4


Aritmética

Tema 7

Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor.

Calcular mínimo común múltiplo (mcm) y máximo común divisor (mcd)


Ejemplos:

M.C. M.  =  ___________________

__________________________


Ejemplos: Halla el M.C.M. y el M.C.D.

15          28        40 






M.C.D.  =  ______________________

_________________________

Ejemplos:

M.C. M.  =  ____________________

____________________

M.C.D.  =  ______________________

__________________________

M.C. M.  =  ____________________

____________________

M.C.D.  =  _______________________

__________________________

M.C. M.  =  ____________________

___________________

M.C.D.  =  _________________________

__________________________

        

        

Muchas gracias por tu esfuerzo y compromiso.