TERCER TRIMESTRE

1 de JUNIO


PRIMERA SEMANA

Esta semana toca "MANUALIDAD"

"LOS SIETE DONES DEL ESPÍRITU SANTO"

Debemos realizar 7 LLAMAS (LENGUAS DE FUEGOS) y hacer bolitas de papel de colores en las respectivas partes: Interior amarillo; medio naranja; exterior, filo rojo

¿Por qué Sietes? porque 7 son los Frutos del Espíritu Santo: Sabiduría, Inteligencia, Consejo, Fortaleza, Ciencia, Piedad, Respeto a Dios.

En cada una de las llamas colocamos, debajo, un fruto, con letra bonita y si deseas de colores...

Si se puede, por favor, todo en una cartulina (TAMAÑO FOLIO, DEL BLOG), pues es más visible y esclarecedor.

TAREA MUY BONITA PARA HACERLA,

"NO VALE COLOREARLA"

HAY QUE TRABAJARLA.

POR ESO NO MANDO, ESTA VEZ, EJERCICIOS, TENEMOS TODA LA SEMANA

Junio

Días 8-11

Escribimos en el cuaderno las palabras Mágicas y la que más nos guste la ponemos en "GRANDE"

Y LA DECORAMOS.

Repasamos contenidos de la Biblia

1. Descifra las palabras y descubre para qué sirven los libro

2 5 6 7 2 6 2 5 2 7 (palabra); 4 3 10 2 7 6 3 7 (Palabra); 2 5 8 2 9 1 7 palabra)

1- A 2- E 3- I 4- D 5- N 6- T 7- R 8- S 9- Ñ 10- V

2. Relaciona Cada Testamento. Antiguo Testamento (1) Nuevo Testamento (2)

Habla de Jesús y de los cristianos ( )

Habla de amigos de Dios anteriores a Jesús ( )

3. Escribe el nombre de los cuatro Evangelistas M- - - -; M- - - - -; L- - - -; J- - -

4. Escribe dos lugares donde los cristianos leen la Biblia o dos maneras de leerla


DÍA 15

ÚLTIMO DÍA

VAAAAMOOOOS CAMPEOOONESSS QUE

nos queda una semana.

¡¡GRACIAS!!

El PADRE DE LOS PADRES



Última Semana (Abril 27 - 30)

USOS DEL AGUA

  1. Fíjate en el dibujo y en los diferentes usos del agua que dan las personas. El agua es muy importante y no podemos desperdiciarla.

  2. Contesta qué pasaría si no hubiera agua en los siguientes casos:

  • Si una planta no se pudiera regar...

  • Si no nos pudiéramos lavar...

  • Si no pudiéramos beber...

  1. ¿Es necesaria el agua para vivir?¿Se puede sustituir? Imagina cómo sería un día sin agua (pequeña historia)

  1. Completa las frases con las siguientes palabras.

(Espíritu, Santo, Galilea, Jesús, Jordán, Juan, Río)

  • Juan bautizaba a orillas del ( ) ( ).

  • ( ) venía de ( ) y quería que ( ) le bautizara.

  • Cuando Juan bautizó a Jesús descendió sobre Él el ( ) ( ) en forma de paloma.

Ver vídeo. Responde a la historia.

Juan Bautizaba a orillas del Río Jordán. Anunciaba la llegada del Mesías (JESÚS) y animaba a la gente a arrepentirse (de los pecados).

Un día, mientras Juan Bautizaba llegó Jesús. Venía desde Galilea y quería que Juan le bautizara.

Cuando Juan bautizó a Jesús,descendió sobre Él el Espíritu Santo en forma de Paloma y se oyó la voz de Dios desde el cielo que decía "¡Este es mi Hijo amado: escuchadle!"

MAYO (4 - 7) MES DE MARÍA

¡¡Hola CAMPEONES!!

Una vez visto el Bautismo de Jesús, que NO era necesario, pero... quiso DAR EJEMPLO para que nosotros, los hombres, las mujeres y los niños, comprendiéramos que con el BAUTISMO celebramos el camino a formar parte de la familia de Dios (varias veces hemos comentado en el colegio) ¿¿RECORDÁIS?

El Bautismo es uno de los Sacramentos de siete que hay, pero, éste, el Sacramento del Bautismo, nos da la bienvenida a nuestra vida cristiana

1. Ordena la frase correctamente

EL BAUTISMO ES-- PERTENECEMOS A-- POR EL QUE NOS CRISTIANOS Y-- EL SACRAMENTO-- HACEMOS-- LA IGLESIA.

2. En el Sacramento del Bautismo, como en todos los Sacramentos, hay unos signos, símbolos que representan una luz, una fuerza y una nueva vida (cristianos)

Relaciónalos (Vela, aceite, agua) ¿de qué manera? Dibújalo y coloréalo al lado de cada frase

  • Jesús es la Luz que ilumina al bautizado

  • Recibe la Fuerza del Espíritu Santo (La Paloma)

  • Limpia y renace una Nueva vida

3. Podemos vivir sin muchas cosas, incluso necesarias, sin embargo, sin el agua no podemos vivir, es un bien necesario que utilizamos constantemente

Pensemos para qué utilizamos el agua a lo largo de la vida. Os voy a dar pistas VIDA, SALUD, LIMPIEZA y FUERZA. Haz una frase con esas palabras que acabo de escribir.


RUPNIK, MOSAICO de la Catedral de la Almudena.

  1. Fíjate en el Mosaico. ¿qué crees que representa?

  2. ¿Reconoces a alguno de los personajes del mosaico? ¿Quiénes son?

  3. Dibuja y colorea los símbolos del Bautismo que veas representados en el mosaico

MAYO (DÍAS 11-14) Mes de Nuestra Madre

Estar satisfecho es sentirte contento por algo.

Y tú, ¿Cuándo te sientes así?

1. Señala las situaciones en las que te sientes más satisfechos.

  1. Cuando me invitan a una fiesta.

  2. Cuando me regalan algo que me gusta.

  3. Cuando consigo buenas notas.

  4. Cuando juego con mis amigos.

  5. Cuando colaboro con los demás.

  6. Cuando estoy con mi familia.

3. Un Equipo está formado por diferentes personas,pero trabajan juntas y unidas igual que una familia. ¿Perteneces a algún equipo? ¿Por qué te produce satisfacción (alegría) pertenecer a ese grupo de personas?

2. ¿A qué grupo te gusta pertenecer? Completa con estas opciones u otras.

Siento satisfacción por pertenecer a:

  • Mi familia

  • Mi grupo de baile

  • Mi clase

  • Mi equipo deportivo

  • Mi colegio

  • Mi grupo de amigos

6. Canción del Bautismo de Jesús. Repaso de las tareas de la semana pasada ¿Qué os ha parecido la canción?

Es divertido jugar en equipo con los amigos. Todos se esfuerzan y se sienten satisfechos por participar. Mira el dibujo.

4. ¿Por qué juntan las manos? ¿Qué sienten?

5. Dibújate con los amigos de la clase. Pon los nombres debajo de cada dibujo.

DÍAS 18-21 MARÍA

María, Madre de Jesús. 2 (online-audio-converter.com).mp3

ESCUCHAMOS AUDIO DE TU IZQUIERDA

¿HEMOS ESTADO ATENT@S?

Comenzamos los ejercicios 1. Contesta: ¿Quién llega a casa de María? ¿Qué mensaje le trae? ¿De quién es el mensaje? ¿Qué respondió María a Dios? ¿Cómo crees que se sintió? 2. Marca las frases correctas María fue a visitar a un ángel // María aceptó ser la madre de Jesús // María se sintió feliz // María estaba contenta porque iba a ser la madre de Jesús // El ángel traía un mensaje de José // María vivía en un pueblo llamado Belén // Dios eligió a María como madre de Jesús. 3. Completa con (Espíritu Santo, madre, la Inmaculada, sí, Madre de Dios) La Virgen María es la ( ) porque es la Madre de Jesús /./ María concibió a Jesús en su seno (interior) por obra del ( ) /./ María no tiene pecado. Ella es ( ) /./ Dios eligió a ( ) como ( ) de Jesús /./ María dijo ( ) a Dios.

5. ALTAR

Busca a María y a Jesús en la imagen que tienes a tu izquierda

¿Cómo llamáis a la Virgen María en tu localidad (pueblo, ciudad)?

4. Un regalo para maría

Decora esta bonita flor como más te guste, puedes añadir más hojas. Ya sabes que decorar no sólo es colorear

DÍAS 25-28

MES DE LAS FLORES, LA MÁS BELLA, MARÍA

Buenos días chic@s, esta vez, además de los EJERCICIOS, vamos a tener relax de sopa de letras acerca de la Pasión de Jesús hacia el Monte del Calvario, ES OTRA FORMA DE APRENDER.

EJERCICIOS SEGUIMOS LEYENDO HACIA ABAJO

2Pentecostés (online-audio-converter.com).mp3
  1. Completa las frases a partir del audio

a) El ( ) Santo se manifestó en formas de lenguas de ( ). b) Los apóstoles salieron ( ) y ( ) a contar a todo el mundo que Jesús había resucitado y estaba junto a Dios. c) Los cristianos celebramos la fiesta de Pentecostés en ( ). d) Los cristianos representamos al Espíritu Santo con símbolos: la ( ) y la ( ). e) El Sacramento del ( ) está presente el Espíritu Santo.

  1. Lee y Señala verdadero o falso lo siguiente sobre Pentecostés

  • Los discípulos estaban reunidos en el Templo.

  • En Pentecostés, Dios envió al Espíritu Santo.

  • María estaba con los Apóstoles aquel día.

  • Los Apóstoles salieron a contar a todo el mundo el mensaje de Jesús.

  • El Espíritu Santo llenó a los Apóstoles de tristeza y pesimismo.

  • Los cristianos lo celebramos cantando y en la Eucaristía.

Pentecostés

Fray Juan Bautista Maíno

Pintó varios cuadros para representar Pentecostés

  1. Observa la Imagen. ¿Qué momento representa?2. Escribe los nombres de los personajes que reconoces 3. ¿Qué título le pondrías tú a este cuadro?