Ha participado en diversos festivales y estancias de estudio, entre los que destacan: Académies Internationales d'été du Grand Nancy; Nancy, Francia (julio 2009 – julio 2015). The Vianden International Music Festival and School; Vianden, ducado de Luxemburgo (agosto 2009). Estancia de estudio intensivo con la violinista Gaëtane Prouvost; Paris, Francia (abril-mayo 2011). New York´s Summer Institute for Intensive Chamber Music and Instrumental Training; Nueva York, Estados Unidos (julio-agosto 2014). 42 Festival Internacional Cervantino “I edición Academia Cervantina”; Guanajuato, México (octubre 2014). Curso intensivo para el aprendizaje de técnicas de estudio del violín con el violinista David Núñez; Santiago, Chile (marzo-abril 2015). European Youth Music Week; Schlitz, Alemania (agosto 2015). VII Semana de Capacitación Musical Fomento Cultural Banamex DECODA – Carnegie Hall; Mérida, Yucatán (noviembre 2016). Collegium Musicum Schloss; Pommersfelden, Alemania (julio 2017). Estancia de perfeccionamineto de la técnica del violín con el profesor Igor Tkatchouk; Namur, Bélgica (diciembre 2018-enero 2019). Estancia de perfeccionamiento de la técnica del violín con el violinista Stephan Picard; Berlín, Alemania (enero, mayo-julio 2019). Virtuoso & Belcanto; Lucca, Italia (julio 2019). Estancia de observación de diversas clases en Royal Academy of Music; Londres, Reino Unido (diciembre 2021-junio 2022). Taller de orquesta con el director Paavo Järvi; HMTM Hannover, Alemania (abril 2024). Taller de música africana e improvisación con el artista Abel Selaocoe; HMTM Hannover, Alemania (mayo 2024).
Bajo la conducción artística del maestro Gustavo Rivero Weber, en el mes de octubre de 2019 participó con la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) en el "Concierto de la Juventud por la paz sostenible", que se llevó a cabo en el Recinto del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el auditorio de la Casa del Barrio del Consulado General de México en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica.
Como integrante de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM, bajo la dirección artística del maestro Sergio Cárdenas, asistió al XIII y XVI festival para orquestas juveniles “Young Euro Classic”; Berlín, Alemania (julio 2013 y septiembre 2016).
En abril de 2012 se presentó como solista con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) bajo la batuta del director José Areán. En el mes de junio de ese mismo año y como resultado de un proceso de selección se integró a la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata perteneciente a la Dirección General de Música de la UNAM.
Ha recibido clases magistrales de prestigiados maestros y ensambles, como son: Dmitri Berlinsky, Víctor Danchenko, Alexis Galperine, Ryu Goto, Albert Markov, Scott Yoo; Ensamble Intercontemporain, Nomad, Sillages, Cuarteto Arditti, entre otros.
En México, se ha presentado en algunos de los festivales más importantes del país, como son: Internacional Cervantino; Internacional de Chihuahua; Vértice. Experimentación y vanguardia; del Centro Histórico; Instrumenta Oaxaca; Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical.
A lo largo de su carrera una de sus principales misiones ha sido la promoción de la música clásica, presentándose en más de 60 foros de la República Mexicana y el extranjero. Es integrante del “Dúo Sentli” (2014), agrupación cuya finalidad es dar a conocer entre los niños y jóvenes el repertorio de la música de cámara.
Es diplomada del Centro Universitario Cultural (CUC) en el idioma francés (B1) e inglés (B2), actualmente estudia el idioma italiano (A2) y alemán (B2).