Típico que cuando eres niño te preguntan:
-¿Qué quieres ser de grande?
Y yo, con toda la ingenuidad del mundo respondía:
-Doctoda o maesta... (sin saber a ciencia cierta lo que decía)
Y sí, en aquel entonces palabras como "cirugía, cardiología, neurología, química-farmacéutica" eran parte del vocabulario secreto de los sueños de infancia.
Los años pasaron y resultó que no fui ni una cosa ni la otra... 😲 ¿Qué pasó?
Lo primero fue que, sin saberlo, me preparaba para sobrevivir. Obtuve una beca académica, aunque yo no sabía la mina de oro en la que me habían puesto. En los primeros años del 2000, las computadoras ya estaban revolucionando el mundo. Fue el momento perfecto para estudiar una opción técnica que me abriría las puertas el resto de mi vida, sin importar lo que pasara.
Mientras tanto, buscando de dónde asirme para dar el salto hacia aquella profesión de mis sueños, de pronto me encontré en un mundo inexplorado para mí 🕵️♀️📖.
No es que dejara de gustarme la medicina 👩⚕️ o que lo considerara un reto inalcanzable. Más bien, hubo algo que me atrajo con mayor fuerza 💘 (y eso ya es bastante decir).
No pude resistirme y cuando lo descubrí, sentí ese llamado especial que algunos llaman vocación.
Durante mi etapa educativa en lengua y literatura, descubrí las múltiples aplicaciones inmediatas de esta rama del conocimiento en combinación con otras como:
👩⚖️ la legal (lingüística forense),
💻 la informática (lingüística computacional) y
📚 la pedagógica (lingüística aplicada a los procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente del español como lengua extranjera).
Desde ese momento supe que debía seguir buscando más aplicaciones prácticas donde verter toda la teoría lingüística que aprendí.
Por supuesto, luego de la revolución postpandémica y con el lanzamiento del famosísimo ChatGPT muchos lingüistas computacionales hemos encontrado cada día más oportunidades, gracias al boom de la inteligencia artificial, y la creación de chatbots 🤖.
¡Finalmente el mundo nos voltea a ver! 🌍👀
Tras los años de experiencia laboral al lado de profesionales del marketing y del sector 🩺 salud , decidí trazar un eje que atravesara todas estas áreas: lingüística, computación, marketing, gestión de proyectos y medicina, echando mano también a ciertas habilidades administrativas 📊 📅.
¡¿Qué?! 😱 Tal vez pensarás que eso es imposible, ir de uno a otro extremo en el universo del conocimiento.
Sí, lo sé, reconozco que el mío es un perfil raro e incluso ambicioso; sin embargo, intento al mismo tiempo que sea moldeable para ajustarlo a las circunstancias y los objetivos 🎯 a lograr.
Muchas veces he dicho que de haber vivido en otra época encarnada en algún personaje de la historia, mi personaje sería Carlos de Sigüenza y Góngora, un intelectual novohispano, versado en múltiples temas, quien lo mismo daba clases de matemáticas, que de astronomía, historia, literatura, e incluso participaba en la política y lo que hoy llamaríamos ingeniería civil.
Quizá no en vano de manera casi natural y antes de conocer la biografía de este ilustre caballero, encontraba ya en la música antigua, virreinal / novohispana un gusto exquisito. Y es que, en cierto modo, comparto aquella visión mística y oscura del Barroco, tanto como el momento de claridad y enaltecimiento de la razón de la época neoclásica.
Mi recinto favorito por antonomasia es Ciudad Universitaria (¡Gooayaaa, Goooyaaa...!), un espacio estimulante, en un ambiente colmado de conocimientos, ocios y negocios, seguido, pues, por el Museo Nacional del Virreinato un espacio rico y exuberante, no sólo por su arquitectura y ornamentos, sino porque dicho inmueble fungió como un espacio de conciliación entre los evangelizadores y el pueblo colonizado, allá entre los siglos XVI y XVIII.
Aunque aún no llego a un nivel políglota como me gustaría, al menos debo decir que sí puedo comprender y comunicarme en algunos idiomas.
"Los tipos de comportamiento que adoptan las personas son infinitos. Pero la gama de comportamientos útiles, que contribuyen eficazmente al rendimiento del equipo, es limitada. Estos comportamientos se agrupan en conjuntos a los que denominamos 'Rol de Equipo'."
Meredith Belbin | Roles de Equipo en el Trabajo
Fuente: Roles de equipo Belbin
Realicé el test de Belbin y estos fueron mis resultados.