¡Hola!
Una cosa, vuestros compañeros de 3ºD me han pedido que haga classroom, que les resulta más cómodo. Si vosotros también lo queréis decídmelo y lo hago, que no tengo ningún inconveniente.
Clase Jueves 19 de marzo.
Tema 6, punto 5. EL CONCEPTO DE MOL.
Buenos días. Vamos a explicar las páginas 106 y 107. Vemos los siguientes vídeos:
¿Cómo paso de gramos, a moles, moléculas y átomos? (Y viceversa)
Ahora, hacemos el resumen en el cuaderno y los ejercicios 8 y 9 de la página 107.
Clase Miércoles 18 de marzo.
¡¡¡Por fin!!! Hemos acabado la formulación (nunca pensé que podría decir esto).
Pues nada, seguimos, vamos a la página 104, ahí nos explican qué es la masa molecular y cómo se calcula (nos lo leemos y lo resumimos en el cuaderno). Para que lo entendáis, imaginaos que nos piden que calculemos la masa molecular de la molécula de agua.
¿Cómo se hace?, el agua, H20,
¿Cuánto pesa el hidrógeno? 1 u, este dato me lo pone en la tabla periódica, pero, como tengo 2 hidrógenos, 2u.
¿Cuánto pesa el oxígeno? 16 u, este dato también lo saco de la tabla periódica.
Entonces, en total ¿cuánto pesa el H2O? Pues (1x2) + 16 = 18 u.
Fácil, ¿verdad? Pues hacemos sabiendo esto hacemos los ejercicios 5 y 6 de la página 104, y el ejercicio 32 de la página 112.
Ahora vamos a la página 105, la composición centesimal, es la masa de cada elemento que hay en 100 gramos del compuesto. En el recuadrito verde nos pone la fórmula (lo copiamos en el cuaderno) y debajo, un ejercicio resuelto (los datos de las masas atómicas se sacan de la tabla periódica, la masa molecular del compuesto se hace como hemos hecho antes, en el ejemplo del agua).
Sabiendo esto, hacemos el ejercicio 7 de la página 105 y de la página 112 el 33 y el 36.
Fecha límite de entrega: Jueves 19 a las 12.35 h.
Buenos días.
Informaros que el examen de formulación le realizaremos el primer día que tengamos clase.
Os dejo una hoja de ejercicios para que practiquéis y me la remitáis por correo electrónico.
Fecha límite de entrega: Miércoles 17 de marzo a las 15.30 h.