Este proyecto tiene como objetivo analizar datos de viajes realizados en el sistema de bicicletas compartidas Cyclistics durante el año 2024. El análisis se centra en entender cómo difieren los patrones de uso entre los clientes y los suscriptores para diseñar estrategias de marketing orientadas a convertir a los clientes en suscriptores. Los resultados del análisis respaldarán recomendaciones estratégicas para maximizar los ingresos y la sostenibilidad del programa.
Cyclistics es un programa de bicicletas compartidas en Chicago con una flota de 5,824 bicicletas y 692 estaciones. El programa destaca por su flexibilidad de precios y la variedad de bicicletas, que incluyen opciones tradicionales y asistidas para personas con discapacidad. Aunque la mayoría de los usuarios utilizan bicicletas tradicionales y alrededor del 30% las usa para desplazamientos laborales diarios, el programa busca crecer mediante la conversión de clientes en suscriptores.
Git - Github.
Lenguaje R, versión 4.4.2
Paquetes de R:
tidyverse
lubridate
ggplot2
scales
Frecuencia de uso: Los suscriptores realizan recorridos con mayor frecuencia, mientras que los clientes tienden a utilizarlas principalmente durante fines de semana y meses de verano.
Duración de los recorridos: Los clientes registran tiempos de recorrido promedio más largos en comparación con los suscriptores, lo que indica un uso más recreativo.
Patrones por día de la semana: Los suscriptores muestran un uso más consistente durante días laborales, lo que sugiere que utilizan las bicicletas para desplazamientos diarios al trabajo.
Promociones en días laborales: Incentivar a los clientes a utilizar las bicicletas en días laborales mediante descuentos o beneficios exclusivos para membresías anuales.
Campañas educativas: Resaltar los beneficios económicos y de conveniencia de las membresías anuales en comparación con los pases ocasionales.
Programas de fidelización: Crear incentivos para los clientes frecuentes, como créditos aplicables a una membresía anual.
Notebook Proyecto Cyclistics Chicago 2024