La Municipalidad de Oncativo a través del Área de Juventud y Deporte invita a participar de la MARATÓN DE ONCATIVO. Después de algunos años sin poder desarrollar este evento, vuelve con todas las energías en su 10° edición.
Cientos de atletas de elite y runners de muchas provincias argentinas y sin duda de toda la provincia de Córdoba han recorrido las calles de esta gran ciudad y disfrutar de un circuito ÚNICO, para medir sus tiempos en la distancia olímpica más popular de todo corredor.
El epicentro de largada y llegada será el Playón Polideportivo Municipal. Vas a poder participar de la distancia Competitiva de 10k donde habrá premios tanto en la general como en cada categoría. Si no te animas a esa distancia podrás ser parte recorriendo las Participativas de 5k o 3k.
SUMATE… y disfrutá de este gran acontecimiento deportivo.
La Carrera
FORMATO
La carrera se realizará el día Domingo 12 de Noviembre con largada a las 9:00.
El epicentro de la carrera y lugar de largada y llegada será el Playón Polideportivo Municipal y recorrerá una distancia de 10k, 5k y 3k.
Se realizarán solo inscripciones anticipadas. LOS CUPOS SON LIMITADOS.
ACREDITACIONES
Las acreditaciones se realizarán en el mismo epicentro del evento, SUM del Polideportivo Municipal el día sábado 11 de Noviembre de 17:00 a 20:00 y el día Domingo 12 de 07:00 a 08:00 para aquellos participantes que vivan a más de 50 km de Oncativo.
CIRCUITOS
Los circuitos recorrerán las calles de la ciudad de Oncativo. (Ver mapa en sección circuito).
HIDRATACIÓN
Habrá puestos de hidratación en el recorrido para las distancias de 5 y 10km.
En la llegada se entregará bebida Isotónica para todas las distancias.
LLUVIA
El evento NO se suspende por lluvia, sólo en caso de que la organización considere que el mal tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los corredores, lo cual será decidido el mismo día del evento.
SEGURIDAD
En la prueba habrá un servicio de ambulancias y médico encargado de atender cualquier hecho de emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un alcance hasta que el competidor ingrese al hospital de la zona de la carrera. La atención médica posterior está a cargo del participante, no resultando responsable MISION DXT ni ningún otro organizador de las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica.
MEDIO AMBIENTE
La tarea más importante que tenemos que llevar a cabo entre los participantes, el público y la Organización es la de cuidar el medio ambiente y no dejar residuos en el trayecto, largada y llegada de la carrera.