El manual tarifario SOAT es una clasificación en donde se contemplan el factor de cotización de distintas prestaciones derivadas de acciones y procedimientos, es comúnmente utilizado para facturar accidentes de tránsito y también por las IPS para facturar servicios a aseguradores sin un convenio, debido a que se liquida con base al SMLV y sus actividades suelen ser más costosas que con otros manuales tarifarios.
EL SOAT es el preferido por las IPS para acordar precios de atención a los pacientes del redimen subsidiado.
las entidades privadas deberán aplicarlo obligatoriamente cuando se trate de atención de pacientes victimas de accidentes de transito, desastres naturales, atentados terroristas, atención inicial de urgencias y los demás eventos catastróficos definidos por el consejo nacional de seguridad social en salud
¿Qué ley creó el tarifario SOAT?
DECRETO 2423 DE 1996
del artículo 172 de la Ley 100 de 1993, corresponde como función al Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, recomendar el régimen y los criterios que se deben adoptar por parte del Gobierno Nacional, para establecer las tarifas de los servicios prestados por las entidades hospitalarias
PROCESO DE LIQUIDACION:
Cuando vamos a liquidar con el manual tarifario SOAT 2014, debemos tener en cuenta el procedimiento y grupo al que pertenece, para así determinar el nivel de atención el cual se clasifica de la siguiente manera:
· 1 al 4 =Nivel I
· 5 al 8 = Nivel II
· 9 al 23 = Nivel III