Los parches son elementos supremamente importantes, pues son los que definen el desempeño del instrumento. Podemos tener la mejor batería, pero si no usamos los parches adecuados nunca obtendremos el sonido deseado o el que mejor destaque las cualidades del shell.
Los fabricantes de parches ofrecen distintos modelos por una razón: para cubrir toda la gama posible de sonidos y géneros musicales, sin embargo, es importante conocer las características de cada tipo de parche y no comprarlo simplemente porque nuestro baterista favorito lo usa.
Las marcas actualmente más conocidas son: Remo, Evans, Aquarian.
Remo probablemente sea la marca que destaque en la innovación de los parches. En este artículo nos centraremos en los modelos de esta marca, por ser la marca líder de todos los patrones de parches. Dentro de su extenso catálogo nos centraremos en sus modelos más extendidos y los que son comunes a otros fabricantes.
Antes de entrar en detalle sobre modelos específicos, examinemos las características físicas de los parches que tienen un efecto directo sobre el sonido. A grandes rasgos, los parches se pueden definir según estas 4 variables:
El grosor de un parche viene determinado en milésimas de pulgadas (mil). Los grosores más comunes son 10 mil y 14 mil.
Cuanto más delgado es el grosor del parche, más brillante y con más armónicos será el sonido, y cuanto más grueso, el sonido será más grave y definido.
El grosor también afecta a la sensibilidad y las dinámicas: un parche delgado responde a golpes más suaves, pero no alcanza mucho volumen, mientras que un parche grueso necesita más "fuerza" para dar todo su potencial y sonido, pero tiene más volumen.
Debemos tener en cuenta que el sonido cambia si el grosor del parche viene dado por una o dos capas: un parche de 15 mil de dos capas sonará más grave y con menos armónicos que un parche de 15 mil de una sola capa.
El grosor también determina la durabilidad, esto no está relacionado con el sonido, pero es algo que también deberás considerar en el momento de comprar tu parche.
Parches de una capa: Para los que buscan un sonido "abierto". Este tipo de parches que suelen ser de 10 milésimas de pulgadas, son parche con armónicos, con sonido abierto, con una gran sensibilidad a tu golpe y con algo menos de volumen que un parche de dos capas.
Parches de dos capas: Parches con menos armónicos, más fácil de afinar, con ataque y menos armónicos que los de una capa.
Como regla general, los parches de una capa tienen un sonido más brillante y resonante mientras que los de dos capas tiene un sonido más moderado en armónicos y sustain.
Como el número de capas afecta directamente el grosor, los parches de dos capas son más durables que los de una capa.
Clear: Transparentes.
Coated (blanco rugoso): Recubiertos de una capa blanca de pintura rugosa.
Smooth white (blanco liso): Recubiertos de una capa blanca de pintura lisa y brillante.
Suede (Ante): Llevar revestimiento en ambas caras del parche y ser parecido al ante, terciopelo, gamuza.
Renaissance: Parches fabricados con material resinoso y plástico, ofrecen una textura más basta o tosca.
Ebony (Ébano): Semejantes a los Clear pero en color negro.
Colortone: Similar a los clear, con un atractivo visual añadido (color)
Fiberskin: Membranas hechas con fibra Poly Spun y poliéster, tratan de asemejarse de alguna manera a los antiguos parches de piel.
CLEAR
COATED
SMOOTH WHITE
SUEDE
RENAISSANCE
EBONY
COLORTONE
FIBERSKYN
Algunos modelos tienen sordinas incorporadas en la forma de un aro bajo el parche. Este aro, que suele ser delgado (alrededor de los 2 o 3 milésimas de pulgadas), elimina gran parte de los armónicos agudos y el sustain, además de aumentar el ataque y la definición.
Existen otros accesorios como los "puntos" o círculos que dan un alcalde grosor en la parte central y aumentan el ataque sin alterar el brillo; la aplicación de aceite entre las dos capas de un parche apaga prácticamente todo el sonido; los anillos de espuma incorporados en algunos parches para bombo dan un sonido profundo y definido; la unión con pegamento de la parte exterior de algunos parches de doble capa elimina específicamente todos los armónicos agudos; orificios de ventilación que maximizan el ataque y permiten una mejor ubicación de los micrófonos en los parches frontales para bombo, etc.
Las sordinas, accesorios y modificaciones disponibles son modificaciones y en ocasiones los fabricantes las combinaciones para lograr sonidos particulares.
En esta categoría tenemos los parches que dan el alcalde sostener y rango sonoro posible, es decir, no opacan armónicos ni ocultan las cualidades (o desperfectos) de los proyectiles. Son parches de una capa delgados o de grosor medio, sin ningún tipo de sordina o accesorio.
El principal modelo con estas características es el parche Remo Ambassador. Los parches Embajador presenta un sonido abierto, brillante y resonante con mucho ataque. Construidos con una película transparente de 1 capa y 10 mil.
Los modelos delgados son los más brillantes en cuanto a sonido, y muy bien en géneros suaves donde se necesita mucha sensibilidad y poco volumen; también son muy usados como parches resonantes. Los modelos de grosor medio son multipropósito y operaciones para la mayoría de las situaciones acústicas y en vivo donde se requiere un sonido rico y expresivo; también son muy usados como parches resonantes brindando un poco más de cuerpo y sostener los parches delgados.
Los parches de una capa son muy populares en géneros como Jazz, Funk, Rock, Pop. Su rango de afinación es extremadamente amplio y no requiere sensibilidad o respuesta a distintas tensiones, lo que da una idea de su versatilidad.
Esta categoría tenemos los parches de una capa que tienen un "punto" o círculo central. Su sonido es muy similar al de los parches de una capa estándar, pero el punto incluye ataque y definición (y también durabilidad).
El principal modelo con estas características es el parche Remo Controlled Sound. Los parches Sonido controlado Top Black Dot presentan tonos medios enfocados con un ataque bien definido. Construido con una capa de película transparente de 10 mil y un Top Black Dot de 5 mil, ataque ataque articulado y proyección con mayor durabilidad. El área externa del parche ofrece un tono y sensibilidad mejorada, mientras que el Black Dot central agrega durabilidad y control de sobretonos.
Son parches muy usados en redoblantes para dar un mayor ataque y un sonido más contundente sin perder brillo. A algunos bateristas les gusta usarlos en los toms y bombo para ese clásico sonido rockero de los setenta. También son muy usados en timbales de música latina por su brillo y presencia.
En esta categoría tenemos parches de dos capas sin ningún tipo de sordina o accesorio. Estos parches incluyen las frecuencias medias y bajas mientras que opacan ligeramente las altas, dando más cuerpo y profundidad al sonido que los parches de una capa, pero con un sostenido similar.
El principal modelo con estas características es el parche Remo Emperor. Los Parches Emperor presentan ataque, proyección y mayor durabilidad. Construidos con dos capas de película transparente de 7 mil, los parches Emperor son los más populares entre los bateristas de Rock, Funk y R&B.
Por ser parches de dos capas, estos parches tienen menor sensibilidad y mayor fuerza para dar su sonido, pero pueden alcanzar mayores niveles de volumen. Normalmente se usan como bateador, no son recomendables como resonantes debido a su grosor.
Son muy usados también en Pop, Jazz Fusion y en general en estilos musicales donde necesita un sonido balanceado y con un poco menos de sustain. También son los favoritos de muchos bateristas en estudio, pues ofrecen un sonido similar a los parches de una capa, pero con más control.
En esta categoría tenemos los modelos de una capa con una sordina incorporada bajo el parche, puesto bajo la superficie. El efecto resultante es una notable disminución de las frecuencias altas y el sostenimiento, al mismo tiempo que aumenta el ataque y la definición.
El principal modelo con estas características es el parche Remo Powerstroke 3. Los parches Powerstroke 3 presenta tonos medios y bajos enfocados con un ataque bien definido. Construido con película transparente de 1 capa de 10 mil con un anillo de 3 mil para incrustaciones de tomas y tarolas y un anillo de 10 mil para los parches de bajo, proporciona un equilibrio perfecto de respuesta y control de tono.
Estos parches funcionan muy bien afinados en tonos bajos, dando ese sonido grueso y definido que se puede escuchar en muchos temas de Rock y Heavy Metal actual. Si se afinan en tonos más altos, dan un sonido redondo y agradable, resistencia el ataque y la profundidad. Estos parches se encuentran tanto en estudio como en vivo.
Los parches de esta categoría modelos modificados de dos capas con sordina incorporada, ya sea en forma de aro o bordes unidos. La combinación de dos capas más sordina tiene como efecto una reducción drástica de las frecuencias altas y el sostenido, dando un sonido con mucho ataque y profundidad.
El principal modelo con estas características es el parche Remo Pinstripe. Los parches Pinstripe presenta tonos de gama media con gama baja y mayor durabilidad. Construido con 2 capas de película transparente de 7 mil, los parches Pinstripe tienen un agente reductor de sobretono aplicado entre las 2 capas que proporciona control y un mayor ataque. La serie Pinstripe es uno de los parches más populares del mundo.
Al igual que la categoría anterior, estos parches funcionan muy bien afinados en tonos bajos. Dan un sonido extremadamente grueso y potente, útil en géneros musicales pesados donde los rellenos contienen muchas notas y se requiere ataque y definición.
Dependiendo de la sonoridad que busquemos utilizaremos un tipo u otro de parche, sin olvidarnos de cuáles son las características de nuestra batería, para así conseguir equilibrar el conjunto de los dos elementos.
Si tenemos la suerte de contar con una batería de buena calidad, el trabajo que desempeñen los parches será mucho más fácil y agradecido, si no es así, tendremos que aplicarnos un poco más y utilizar las prestaciones de estos en beneficio del instrumento.
Tenemos que saber de qué tipo de madera, de que grosor y de cuántas capas está construida nuestra batería, si esta madera es de las llamadas “nobles” (arce, abedul, caoba, etc.), podremos usarla con cualquier tipo de parche y nos dará un sonido bueno.
Haciendo a un lado las diferencias en la madera y construcción de los shells, podemos guiarnos por las variables descritas anteriormente para elegir los parches más adecuados.
Para nuestro parche superior, en las baterías de calidad podríamos usar paches de una sola capa y grosor medio si queremos conseguir un sonido pleno y natural, lleno de frecuencias altas, sobretonos y sustein. A medida que aumentemos capas, grosor, refuerzos y controladores, las frecuencias se tornarán más graves, los sobretonos se reducirán y el sustein será más corto.
Para nuestro parche inferior, se acostumbra a montar parches simples y de muy poco grosor para alargar la nota y aumentar volumen, también se aplica el principio de los anteriores al aumentar capas y grosor, pero es aconsejable no llevar esto a cabo, ya que dejaremos a nuestros toms sin definición y con un sonido demasiado seco.
No debemos olvidar nunca que los sonidos de batería que nosotros escuchamos en los discos son filtrados por una serie de procesos, por eso el sonido de las baterías al natural es muy diferente a lo que escuchamos en las grabaciones.
Un punto clave para conseguir el sonido deseado es la afinación, ya que todo lo que hemos visto hasta ahora no serviría con una afinación deficiente o errónea.
Una vez tengamos una idea clara de lo que buscamos, podemos revisar las distintas opciones del mercado. Tenemos una gama muy amplia de parches para elegir y nuestro deber es investigar cuál de ellos nos va a venir bien para ese sonido buscamos. Puede parecer una tarea difícil al principio, pero si conocemos los distintos modelos y equivalentes entre marcas es fácil escoger un parche que funcione para el sonido que buscamos.