NATURALEZA

EDICIÓN 2022

El laboratorio: bioplásticos

Un grupo de investigadores del nordeste de Argentina buscan reducir el plástico de un solo uso que se genera en la industria de alimentos. Este avance se destaca por seguir una línea pionera de investigación que aprovecha residuos de la madera, como el aserrín o residuos de biomasa.

Cientos de miles de especies se han extinto a un ritmo preocupante. La comunidad científica advierte de las consecuencias de la actividad humana en los ecosistemas de la tierra.

Alerta por rabia en un murciélago encontrado en Riachuelo

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes confirmó la presencia de  un caso de rabia en un murciélago encontrado en Riachuelo. Se declaró vigilancia epidemiológica en toda la provincia, por temor a que los incendios hayan obligado a las familias de murciélagos a reubicarse.

Lo que tapan las cenizas

A más de tres meses de los incendios que desataron una catástrofe ambiental en la Provincia, en los que más de un millón de hectáreas se quemaron, 5,5 megatoneladas de carbono se liberaron a la atmósfera como consecuencia de los incendios en Corrientes.

Entre cenizas

Para entender el antes, el durante y el después de los incendios en Corrientes, es fundamental la circulación y conocimiento de la ciencia denominada edafología.