La actividad matemática en la Universidad de Córdoba, ha estado presente desde que inició labores en 1964, pero un desarrollo propio que la identifique como disciplina al interior de la institución, empieza con la formación de Licenciados, a partir de la creación del Departamento de Matemáticas y Física en 1972, adscrito a la Facultad de Educación y la posterior puesta en marcha del Programa de Licenciatura con el mismo nombre del departamento, en el segundo semestre del mismo año.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
A finales de la década de los años 50 y principios del 60 la característica fundamental que compartía el departamento de Córdoba en materia de educación con respecto al resto del país era su baja cobertura en todos los niveles, principalmente en el nivel superior, este hecho, impone el reto a su dirigencia social a impulsar la creación de una institución de Educación Superior que respondiera con calidad y pertinencia a las necesidades de la región. Para esta época el bacteriólogo Elías Bechara Zainúm presentó la idea de crear una institución que permitiera el ingreso a la educación superior de los jóvenes bachilleres del departamento de Córdoba para su formación profesional, que por sus escasos recursos económicos no podían viajar a otras regiones del país a continuar sus estudios.
COLOQUIO: Con el objeto de crear un espacio donde los profesores, estudiantes y visitantes del departamento puedan presentar sus trabajos alrededor de la matemática y la estadística, se ha puesto en marcha la realización del coloquio en matemáticas y estadística.
JORNADA DE LA MATEMÁTICA Y DE LA ESTADÍSTICA: Para fomentar y desarrollar en los estudiantes, de la Universidad de Córdoba y de los colegios del departamento de Córdoba, su acercamiento a las ciencias Matemáticas y Estadística y a la actualización de los saberes específicos en estas áreas, se propuso la realización anual de la Jornada de la Matemática y la Estadística.