La variable compleja es una de las ramas clásicas de las matemáticas que tiene sus raíces en el siglo XIX e incluso algo antes. Tradicionalmente, la variable compleja, en particular la teoría de las aplicaciones conformes, tiene muchas aplicaciones en ingeniería, además es ampliamente usada también en la teoría de números. En tiempos modernos se convirtió en popular gracias al empuje de la dinámica compleja y los dibujos de fractales, producidos por la iteración de funciones holomorfas, de los cuales el más popular es el conjunto de Mandelbrot. Por estas razones creemos que es importante para todo matemático recibir un curso de este tipo.
En este curso se pretende estudiar conceptos fundamentales del análisis complejo, tales como funciones holomorfas o analíticas, ecuaciones de Cauchy Riemann, series y sucesiones de funciones de una variable compleja e integración sobre caminos. También se desea probar y aplicar los teoremas más importantes de la variable compleja como lo son el Teorema de Cauchy y el Teorema de Residuo.
MARSDEN, JERROLD Y HOFFMAN, MICHAEL, Basic Complex Analysis, Third. edition. H: Freeman and Company, 1999
BRUCE PALKA, An introduction to complex function theory, Springer, 1991
JOHN CONWAY, Functions of one complex variable, Second edition, Springer, 1978.
WILLIAM, DERRICK, Variable compleja con aplicaciones, Second edition, Grupo Editorial Iberoamericana, 1987.
BROWN, JAMES y CHURCHIL, RUEL, Complex Variables and Applications, Ninth edition, McGraw-Hill Education, 2013.