Fomentar experiencias y el aprendizaje en familia ha sido primordial para el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR). Por esto, la programación de la institución durante estos 20 años siempre ha incluido actividades e iniciativas dirigidas a estas. Miles de familias han disfrutado de las exhibiciones del Museo y de la programación educativa paralela, así también de talleres creativos, días y tardes familiares, conciertos, narraciones de cuentos, presentaciones de circo y de teatro, y más. Compartimos aquí cuatro proyectos sobresalientes: Día del planeta tierra, Familiarte, Días familiares y Tardes de verano y de magia.
A tono con la celebración internacional del día del planeta tierra, cada mes de abril el MAPR se une a la celebración con un día familiar dedicado a concienciar acerca de la importancia de proteger nuestros recursos naturales. Durante este día, las familias disfrutan de una programación especial que incluye charlas, talleres de arte, conversatorios, feria de servicios, juegos, presentaciones, música y más.
A través de este programa, que promovió la unión familiar y el desarrollo de la sensibilidad artística, entre 2002 y 2007 se invitó a cientos de familias de escasos recursos y miembros de organizaciones comunitarias de toda la isla a pasar tardes dominicales en el MAPR. El programa, auspiciado por Fundación Citigroup y CitiBank, brindaba boleto de entrada al Museo, recorrido por las exhibiciones, taller creativo con materiales incluidos y merienda. Como parte del mismo, se logró una alianza con la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) para que brindara transportación gratuita a visitantes provenientes de las comunidades del área metropolitana.
Esta foto, de 2002, es de la conferencia de prensa acerca del lanzamiento del programa. Al centro, la Dra. Carmen Teresa Ruiz de Fischler, primera directora ejecutiva del MAPR, junto a Álvaro Jaramillo, entonces Presidente de CitiBank-Puerto Rico.
Los Domingos familiares han permitido que miles de familias vengan al Museo a disfrutar de una programación variada en torno a las exhibiciones y en el Jardín Botánico Escultórico. Como parte de la programación, se ofrecen lecturas de cuentos y talleres creativos, recorridos temáticos, dramatizados, así como presentaciones artísticas en la Galería activARTE Fundación Ángel Ramos.
Tradicionalmente, durante el verano y la temporada navideña, el MAPR ha celebrado, en su Gran Salón Triple-S, ciclos vespertinos dirigidos a niños, niñas y familias que incluyen presentaciones musicales, teatro, baile y talleres creativos.