La niñez temprana ocupa un lugar central en la misión educativa del MAPR. La Galería activARTE Fundación Ángel Ramos (GAFAR), el programa de capacitación para maestros de nivel preescolar, el programa de becas Asómate al Arte para centros de cuido, las publicaciones para maestros y el programa de becas para estudiantes de maestros que asisten a los talleres de capacitación son proyectos modelos que han significado un antes y un después en la educación en Puerto Rico, y en particular en la educación que ofrecen los museos. La Fundación Ángel Ramos ha sido el mecenas principal de los proyectos educativos del MAPR dirigidos a la niñez temprana.
Asómate al Arte con FAR fue un programa dirigido a centros de cuido preescolar y escuelas de nivel elemental con limitaciones de transportación. El programa posibilitó que educadores-artistas se desplazaran a distintos pueblos de la isla para ofrecer experiencias educativas y creativas a los niños. Al final del taller, los recursos donaban a la biblioteca de la escuela el portafolio de trabajo realizado, con el material impreso y en formato digital para uso futuro de los maestros y estudiantes de la escuela.
La Galería activARTE Fundación Ángel Ramos fue la primera fundada en un museo en Puerto Rico como laboratorio de enseñanza-aprendizaje. Su exhibición 'El artista que llevas dentro' fue la base para desarrollar los programas para maestros, padres y estudiantes que han participado en la Iniciativa Preescolar de la Fundación.
El montaje interactivo bilingüe de esta exhibición recibió el premio de Excelencia Educativa 2005 otorgado por la Alianza Americana de Museos y el Consejo Iberoamericano. El año siguiente recibió una mención de honor de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico.
En 2015, en celebración del 15to aniversario del MAPR, la institución y FAR afianzaron su alianza con el proyecto de renovación de la Galería, que desde entonces presenta una nueva propuesta de exhibición y programación, cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto Jorge Rigau. El espacio se amplió, se aumentó el número de obras y se integraron nuevos elementos interactivos digitales, logrando un espacio que provoca la curiosidad y el interés en todos los públicos. Conoce más aquí.