Este año, una vez más, el colegio se vistió de gala para llevar a cabo el LondresMUN, un proyecto institucional que involucra a estudiantes desde sexto hasta undécimo, y que busca formar líderes con pensamiento crítico, capacidad argumentativa y conciencia global. La jornada comenzó a las siete de la mañana con todos los delegados reunidos en el auditorio, donde se realizó el acto inaugural. Allí se entregaron las comisiones y se dio una breve introducción a los temas que se trabajarían durante el día, así como a los horarios establecidos.
Una vez iniciadas las sesiones, las comisiones comenzaron su trabajo con los discursos de apertura de cada delegado. Poco a poco se empezaron a tratar los temas asignados, demostrando el nivel de preparación, análisis y compromiso de los estudiantes. Pero no todo fue calma: en la segunda sesión, la comisión de UNESCO vivió un giro inesperado cuando Irán secuestró a Palestina, generando tensión diplomática y elevando el nivel del debate. Más adelante, en la tercera sesión, la Comisión de Política Especial y Descolonización enfrentó una crisis internacional, poniendo a prueba la rapidez de respuesta y la creatividad de los delegados.
Durante toda la jornada contamos con la valiosa participación de invitadas del Colegio La Presentación de Envigado, quienes se destacaron por sus intervenciones acertadas y su gran aporte a los debates. También nos acompañó el personero municipal de Sabaneta, Dr. Alejandro Lema, cuya presencia le dio aún más peso a esta experiencia formativa. Este año, el rol de secretario general estuvo a cargo de Pedro Samuel Vallejos, quien lideró el modelo con firmeza, empatía y claridad.
El día cerró con la Asamblea General, un espacio donde se debatieron temas de distintas comisiones y se vivió un momento de reflexión colectiva. La participación fue activa, respetuosa y profunda. Al finalizar, se realizó la entrega de reconocimientos: mejor delegado, mejor discurso de apertura, mejor mesa directiva, entre otros, reconociendo el esfuerzo de quienes se destacaron durante la jornada.
Sin duda, el LondresMUN no es solo un evento más: es una plataforma que nos reta, nos forma y nos impulsa a ver el mundo desde una mirada más crítica y global. Es una experiencia que, más allá del aula, nos invita a ser ciudadanos del mundo.
Este año contamos con las siguientes comisiones:
Consejo de Seguridad (Security Council)
Política Especial y de Descolonización:
ONU Mujeres:
Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales (SOCHUM)
UNICEF
UNESCO
Los invitamos a visitar nuestras redes sociales para estar enterados de las próximas ediciones.
Instagram: @londresmun2025
Tiktok: londres.mun.2025