Módulo 1:
Módulo 1:
Recomendaciones para participar en los foros virtuales – Indicaciones para promover el uso efectivo de foros. https://blog.ucc.edu.ar/pronte/files/2010/04/RecomendacionesParticipacionForos.pdf
Mi experiencia como estudiante virtual- Testimonio de un estudiante universitario sobre sus primeras clases online. https://www.youtube.com/watch?v=_KywHAcWnfY
Enseñar y aprender en línea - https://www.uned.es/universidad/inicio/uned_uoc_solidaria/elearning.html
Herramientas de Comunicación Sincrónicas y Asincrónicas - https://drive.google.com/file/d/1dmfzLsd3nOWVyCP-GZ_yoEvhNTsxLamN/view?usp=sharing
Innovaciones Didácticas mediadas por las tecnologías digitales: Reflexiones Teórico-Prácticas - http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/3755/InnovacionesDidacticasMediadas_TecnologiasDigitales.pdf?sequence=1&isAllowed=y
La práctica docente mediada por TIC: una construcción de significados - https://drive.google.com/file/d/1oCCURZ9gQhC8XlmmnZxYEwuzu3g_6YZh/view?usp=sharing
Cuadernos de Investigación Educativa. Vol. 2 Nº 16 - https://drive.google.com/file/d/1ds6SKRrH0OPb0WG4zLJJ0ywtzGkd_Oho/view?usp=sharing
Módulo 2:
Sugerencias de Actividades de Aprendizaje - https://drive.google.com/file/d/1sIgECp6AaYQJFdohm5tHT5SOF3qXcVZp/view?usp=sharing
Batería de Actividades de Aprendizaje - https://drive.google.com/file/d/1E3fxMU2aRdlFDAgitAW9SrsIzsdo0eel/view?usp=sharing
Recomendaciones para la Redacción de Instrucciones - https://drive.google.com/file/d/1nBvXitT5R-ctZ81AzC3zJm3GJjJahYny/view?usp=sharing
Fundamentos de la enseñanza remota Bootcamp Virtual - https://drive.google.com/file/d/15UYn649EZwqIbGxoQKR5bVepaXy-epE4/view?usp=sharing
Recursos del HUB-INDES dedicado a apoyar la preparación de docentes: https://indesvirtual.iadb.org/course/view.php?id=1853§ion=3
Llorente, M. (2006). El tutor en E-learning: aspectos a tener en cuenta. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Nº 20 (6). Recuperado de: https://pdfs.semanticscholar.org/8623/d7e2d3ae9fee8651258e47596469d0d41f45.pdf?_ga=2.50822511.750470668.1587702432-1900226603.1587702432
Rocha Estrada, F. J., Padilla Rodríguez, B. C., y Aguado Franco, J. C. (2020). Diferencias por edad en la aceptación de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC). Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (71), 53-66. https://doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1341
Porto, S. (2020). Saque su kit de emergencia y aumente la calidad a largo plazo. Blog de la Iniciativa MovingOnLine BID. Recuperado de: https://indesvirtual.iadb.org/mod/data/view.php?d=210&rid=9009
Consejos para enseñar de forma remota, frente a la suspensión de las clases. Recuperado de: https://chequeado.com/el-explicador/consejos-para-ensenar-de-forma-remota-frente-a-la-suspension-de-las-clases/
Aprendizaje virtual en cuarentena: el nuevo territorio de encuentro profesional. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/economia/aprendizaje-virtual-en-cuarentena-el-nuevo-territorio-de-encuentro-profesional-nid2350511
Cobo, C., Hawkins, R. y Rovner, H. (2020). Cómo utilizan la tecnología los países de América Latina durante el cierre de las escuelas a causa de la COVID-19. Recuperado de: https://blogs.worldbank.org/es/education/como-utilizan-la-tecnologia-los-paises-de-america-latina-durante-el-cierre-de-las?cid=SHR_BlogSiteShare
World Bank. 2020. Remote Learning, Distance Education and Online Learning During the COVID19 Pandemic : A Resource List by the World Bank's Edtech Team (English). Washington, D.C. : World Bank Group. Recuperado de: http://documents.worldbank.org/curated/en/964121585254860581/Remote-Learning-Distance-Education-and-Online-Learning-During-the-COVID19-Pandemic-A-Resource-List-by-the-World-Banks-Edtech-Team
OIT/CINTERFOR (2020). Resultados de la encuesta sobre las acciones desde la Formación Profesional para enfrentar la emergencia COVID-19 realizada a las IFP miembros de la red de OIT/Cinterfor. Actualizado: abril 2020. Recuperado de: https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/fp_covid/encuestaFP_Covid19_oitcinterfor_15_04.png
OIT (2020). El rol de la formación profesional frente a los efectos del COVID 19 en América Latina. Recuperado de: https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/NotaFP_Covid_0.pdf
IESALC/UNESCO (2020). Informe del IESALC analiza los impactos del #Covid19 y ofrece recomendaciones a gobiernos e instituciones de educación superior. Recuperado de: http://www.iesalc.unesco.org/2020/04/14/iesalc-insta-a-los-estados-a-asegurar-el-derecho-a-la-educacion-superior-en-igualdad-de-oportunidades-ante-el-covid-19/
Valverde Berrocoso, J. (2010). El tutor on-line: funciones, roles y tareas. En Mª. J. Miranda; L. Guerra; M. Fabbri y E. López (Eds.). Experiencias universitarias de innovación docente hispano-italianas en el Espacio Europeo de Educación Superior, Sevilla: Mergablum, 43-73. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/259601571_El_tutor_on-line_funcionesroles_y_tareas
Módulo 3:
Orientaciones generales para la enseñanza y la evaluación online - https://www.fernandosenior.com/wp-content/uploads/2020/04/orientaciones-evaluaci%C3%B3n-aprendizaje-ONLINE-COVID-19..pdf
¿Cómo dar y recibir feedback en eLearning? - https://indesvirtual.iadb.org/mod/url/view.php?id=128236
Evolución y Retos de la Educación Virtual - https://drive.google.com/file/d/1Ck6iX2FTjhc38n0O0YQBK3E1y-3f2Eju/view?usp=sharing
Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea” - https://drive.google.com/file/d/1mjAWJSnh2wSa4wY-BfdJue9v969YrrCC/view?usp=sharing
¿Cómo organizar una clase virtual? - Infografía - https://drive.google.com/file/d/1W0qp9H9IvuHQjw9JFLbzdr24VVJizeyh/view?usp=sharing
Redacción de Instrucciones para un Aula Virtual - Infografía - https://drive.google.com/file/d/1PHXR3_nbY1qr0mKf08b5jjyHmqkeY4VQ/view?usp=sharing
Estrategias para el desarrollo de habilidades de orden superior Posibilidades y estrategias que puede utilizar el docente para construir conocimientos significativos dentro del aula. Prove excelentes rúbricas. https://portafoliorossanarojas.wordpress.com/7-estrategias-para-el-desarrollo-de-habilidades-de-orden-superior/
Infografía sobre estrategias de enseñanza situada (del artículo arriba). https://portafoliorossanarojas.files.wordpress.com/2015/02/infografia.jpeg
Vinculando la universidad con el mundo del trabajo a través de la evaluación auténtica. Práctico manual de apoyo docente sobre por qué y cómo crear evaluaciones auténticas. http://evaluacionautentica.udd.cl/wp-content/uploads/2016/01/Manual-de-Apoyo-Docente-Evaluacion-Autentica-Universidad-del-Desarrollo.pdf
Guía docente para enseñar y evaluar aprendizajes de manera auténtica y en modalidad online, frente a situaciones de emergencia (COVID-19). - 10 tips para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera adecuad. https://www.fernandosenior.com/wp-content/uploads/2020/04/orientaciones-evaluación-aprendizaje-ONLINE-COVID-19..pdf
¿Cómo transformar el aprendizaje a través de su estrategia de evaluación en línea? -Webinar #MovingonlineBID. Video de webinar y diapositivas utilizadas. https://www.fernandosenior.com/como-transformar-el-aprendizaje-a-traves-de-su-estrategia-de-evaluacion-en-linea-webinar/
Díaz Barriga, A. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México. Recuperado de: http://www.setse.org.mx/ReformaEducativa/Rumbo%20a%20la%20Primera%20Evaluaci%C3%B3n/Factores%20de%20Evaluaci%C3%B3n/Pr%C3%A1ctica%20Profesional/Gu%C3%ADa-secuencias-didacticas_Angel%20D%C3%ADaz.pdf
Landau, M. (2020). Enseñanza en tiempo de pandemia. Unidad de Formación y Capacitación Docente, Universidad Nacional de Quilmes. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VIJ7DtXRkgM&feature=youtu.be
Mazzotti, W. (2009). Prácticas de enseñanza mediadas por la tecnología. Cómo enseñan los docentes en los foros de discusión de cursos que se desarrollan en modalidad a distancia. Cuadernos de Investigación Educativa. Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay, Vol. 2 Nº 16. Recuperado de http://ie.ort.edu.uy/innovaportal/file/11504/1/cuad16_cap2.pdf
Lozano Martínez, Fernando Gustavo; Tamez Vargas, Laura Adriana (2014). Retroalimentación formativa para estudiantes de educación a distancia. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 17, núm. 2, 2014, pp. 197-221. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3314/331431248010.pdf
Velazco Marina, Mosquera Fidel (2007). Estrategias didácticas para el Aprendizaje Colaborativo. Recuperado de: http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_a prendizaje_colaborativo.pdf
Vázquez Astudillo, M. (2011). Modelo para el diseño de E-actividades de apoyo a clases presenciales. INACAP/Universidad Tecnológica de Chile. Recuperado de: http://dimglobal.net/revistaDIM33/docs/DIMBP33eactividades.pdf
Canabal, C. y Margalef, L. (2017). La retroalimentación: la clave para una evaluación orientada al aprendizaje. Revista Currículum y Formación del Profesorado, vol 21, núm 2, julio 2017, pp. 149-170. Recuperado de: https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/59454
Módulo 4:
Video de Webinar sobre criterios de calidad para el elearning. Se comparte y explica la rúbrica de calidad para cursos online de la organización Quality Matters. https://www.fernandosenior.com/webinar-criterios-de-calidad-para-el-elearning
Competencias para estudiantes en línea (en inglés). Formuladas por el International Board of Standards for Training, Performance & Instruction (IBSTPI). https://ibstpi.org/download-center-free/
5 estrategias para potenciar la motivación del estudiante - https://indesvirtual.iadb.org/mod/page/view.php?id=129292
10 consejos para realizar con éxito un curso virtual- https://indesvirtual.iadb.org/mod/url/view.php?id=129283
Gamificación -https://sites.google.com/view/competenciasticdigitales/categor%C3%ADas/gamificaci%C3%B3n?authuser=0
Webinar: Clases online participativas - https://www.fernandosenior.com/webinar-clases-online-participativas/