Los avances tecnológicos ponen a disposición de los agentes educativos recursos emergentes, los cuales requieren del desarrollo de competencias o destrezas básicas por parte de los estudiantes y suponen un reto para toda la comunidad educativa, lo que contribuye a mejorar el aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar la competencia digital en los estudiantes de Educación Básica a través del uso de las TAC como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para ello, se propone una estrategia didáctica que ofrece acciones que contribuyen al perfeccionamiento del trabajo científico- metodológico y docente- metodológico para su implementación en la práctica educativa, para que los estudiantes sean competentes en el entorno digital, desarrollando aptitudes, actitudes y valores a través de actividades de aprendizaje, que les permitan convivir con ellos de una forma activa, inteligente y crítica. De ahí que, esta estrategia constituye un recurso didáctico importante para los docentes de la enseñanza básica que buscan educar para los nuevos escenarios digitales. Significativa es, la necesidad de fortalecer esta competencia desde el espacio áulico y su incidencia en la familia y la comunidad, para poder establecer una comunicación eficaz, focalizada y pertinente, que garantice el perfeccionamiento de los programas de estudios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Básica.