CELULITIS
ELIMINAR CELULITIS
La celulitis, también conocida como piel de naranja, o PEFEes una alteración del tejido subcutáneo en el que se acumula tejido adiposo formando nódulos de grasa, agua y toxinas que traccionan la piel y dificultan la circulación, lo que favorece el engrosamiento de las paredes laterales y la formación de hoyuelos.
La celulitis se desarrolla en la hipodermis que es una de las capas más superficiales de la piel. Es muy común entre las mujeres, entre el 85% y el 98% presentan algún grado de celulitis, siendo la pubertad, el embarazo y la menopausia las épocas más probables para desarrollarla.
¿Qué tipos de celulitis existen?
• La blanda es la más común, destaca por su flacidez y aspecto gelatinoso.
• La dura o fibrosa es la peor ya que puede llegar a ser dolorosa, la piel se encuentra endurecida y consistente.
• La celulitis edematosa es aquella que afecta a los muslos y nalgas, es pastosa y posee nudosidades y con gran retención de líquido, que pueden provocar trastornos circulatorios que empeoren dicha celulitis.
• La mixta, que resulta de una combinación de cualquiera de las anteriores.
Cómo eliminar la celulitis
Para eliminarla o evitar su aparición es recomendable no llevar un estilo de vida sedentaria, no usar ropa ajustada y tacones altos ya que dificultan el retorno venoso, evitar el tabaco y el alcohol, así como tratar de llevar un estilo de vida saludable, realizando ejercicio y teniendo una dieta equilibrada.
Tratamientos para eliminar celulitis
Mesoterapia corporal
La mesoterapia corporal es una técnica que utilizamos para introducir sustancias activas a través de la piel, con el fin de llegar lo más cerca posible al tejido que queramos tratar.
¿En qué consiste?
Consiste en inyectar a través de la piel, y durante varias sesiones, pequeñas cantidades de medicamento homeopático o alopáticos para que hagan efecto en las zonas rebeldes donde se acumula la grasa.
Está indicado en cualquier tipo de celulitis y adiposidad localizada, siendo su principal objetivo la mejora de estos procesos , mediante la micro inyección subcutánea o intradérmica de medicamentos homeopáticos y/o alopáticos a pequeñas dosis con el objetivo de reducir los depósitos grasos, favorecer el drenaje venoso, linfático y reafirmar la piel.
¿Qué tipos de mesoterapias existen?
Mesoterapia Alopática
• Son medicamentos alopáticos, sustancias químicas, la mayoría extraídas de plantas, con principios activos que van directamente a tratar el problema, en este caso, la celulitis.
• En la mesoterapia alopática el tratamiento se realiza con sustancias altamente eficaces para el tratamiento de la grasa, volúmenes localizados (cartucheras, abdomen,etc) la circulación periférica y la elasticidad de la piel, que son los síntomas esenciales que aparecen en todas las celulitis.
Mesoterapia Homeopática
• Son medicamentos homeopáticos, se tratan de terapias físicas, son sustancias naturales que tienen como función estimular al organismo para que, por sí mismo, solucione el problema que se quiere tratar.
• Los tratamientos sirven para mejorar la circulación periférica y la elasticidad de la piel, que se pierden cuando aparece la celulitis.
• El tratamiento actúa sobre la fibroesclerosis del tejido conjuntivo, la circulación venosa y linfática, adiposidad abdominal, el drenaje linfático, depurativo hepático, etc
Tiempo: 30 minutos por sesión
Convalecencia: No requerida
Sesiones: 5 sesiones
Resultados: Progresivos
Anestesia: Requerida
Tratamiento ambulatorio: No requerido
Supervisión médica
Ventajas de la mesoterapia corporal
• Permite focalizar en la zona a tratar que es donde está la concentración de grasa y celulitis. En definitiva, buscamos la disminución del edema intersticial y el estrangulamiento de los adipocitos por la reestructuración de las fibras de colágeno del tejido conjuntivo.
• Mesoterapia corporal reducción de la celulitis, reducción de volumen localizado y efecto re-afirmante de la piel.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
• El tratamiento de mesoterapia consiste en la administración subcutánea o intradérmica de pequeñas cantidades de medicamentos alopáticos u homeopáticos, buscando que éstos actúen revitalizando la piel y, a la vez, combatiendo el exceso de grasas
• Las microinyecciones se realizan con agujas muy finas que se insertan en el torrente sanguíneo transportando los beneficios a todas las partes del cuerpo”.
• Una técnica depurada evita la aparición de pequeños hematomas, que en el caso de que aparecieran, desaparecen en un par de días.
RADIOFRECUENCIA a través del tratamiento de radiofrecuencia se aumentará la producción del nuevo colágeno necesario para obtener una piel más joven y firme.¿En qué consiste el tratamiento con radiofrecuencia ?
La radiofrecuencia consiste en un procedimiento de calentamiento de la profundidad de la piel mediante estimulación eléctrica. Se emplea para inducir un efecto lifting en la piel.
El aparato de radiofrecuencia emite ondas electromagnéticas que elevan la temperatura del tejido conjuntivo y de esta forma, favorecen la producción del nuevo colágeno necesario para obtener una piel más joven y firme.
Tiempo: 30-45 minutos por sesión
Convalecencia: No requerida
Sesiones: 6
Resultados: Progresivos
Anestesia: No requerida
Tratamiento ambulatorio: No requerido
Supervisión médica
Beneficios
• Tratamiento muy seguro y experimentado en cientos de pacientes.
• Estimulación del sistema linfático.
• Remodelación cutánea de cara y cuello, produciendo un efecto de rejuvenecimiento facial al disminuir la flacidez.
• Disminución en la flacidez de las áreas tratadas, una mejoría en las arrugas finas faciales y una retirada de los pliegues profundos de la piel alrededor de la boca, en la barbilla o en la mandíbula.
• En pieles acneicas se produce una reducción de grasa y por tanto disminuye la aparición de granos.
¿Cómo se aplica la radiofrecuencia?
Se aplica en la cara y en el cuello mediante una sofisticada tecnología de ondas de
radiofrecuencia que calienta uniformemente el colágeno de las capas más profundas de la dermis a través de impulsos eléctricos, mientras que refrigera simultáneamente la capa más superficial de la epidermis. A corto plazo las fibras de colágeno experimentan una contracción por lo que se produce un efecto de tensado de la piel. A largo plazo, proporciona un efecto lifting.
MASAJES ANTICELULITICOS los masajes anticelulíticos se hacen con cremas anticelulíticas ,rubefacientes,cafeína,algas rojas,hiedra que son sustancias lipolíticas,con movimientos de amasamiento para romper la adiposidad que esta ubicada en la ultima capa de la piel
MASAJES CON VACUMTERAPIA .después de los masajes anticelulíticos ,se realiza maniobras de arrastre con el vacum,para movilizar el tejido graso,después se realiza drenaje linfático manual,para descongestionar el área tratada ..
ULTRASONIDOS ,son la forma idónea de del tratar la celulitis,partiendo que esta es una inflamación del tejido graso,estos ultrasonidos producen una onda ultrasónica que penetra hasta ultima capa de piel,donde esta ubicada la celulitis,se finaliza con drenaje linfático manual