2- Explica con tus propias palabras, y sin parafrasear, esta cita de Larra: "Libertad en literatura, como en las artes, como en la industria, como en el comercio, como en la conciencia".
3- Explica los rasgos del movimiento romántico que encontramos en los versos del "Canto a Teresa" que tienes en la colección de textos del siglo XIX proporcionados por la profesora.
4- Realiza la localización y señala el tema del fragmento del artículo de Larra titulado "Un reo de muerte".
5- Realiza el análisis métrico y señala en tema de la rima XXIV.
6-Explica los recursos literarios y los rasgos propios de la lírica de Bécquer que aparecen en la rima XLI.
7- Bécquer y Rosalia, dos autores del posromanticismo.
8- La novela realista: origen, característica y principales autores europeos.
9- Galdós y "Clarín", dos autores entre el realismo y el naturalismo.
10- La novela naturalista en España: rasgos distintivos y principales autores.