Descripción del Tema
Este tema pretende abordar el uso de los entornos y ambientes de aprendizajes desde los elementos materiales como infraestructura de los centros educativos y aspectos como la parte física, emocional, cultural y social. Además del conocimiento de los entornos virtuales presenciales e híbridos utilizados actualmente después de la pandemia. Este tema brinda la oportunidad para implementar modelos de ambientes que favorezcan de manera intencionada las situaciones de aprendizaje, la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones entre alumnos y docentes. Estema servirá como catalizador para la creación de ambientes de aprendizajes planeados de acuerdo con las características de los alumnos.
Competencias a Desarrollar
Maneja de manera adecuada los diferentes entornos y ambientes de aprendizaje.
Crea entornos para la adquisición y enriquecimiento de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los alumnos.
Provee espacios de interacción que propician el trabajo en equipo de manera colaborativa.
Considera el aprendizaje como factor clave para la organización de los espacios.
Evidencias
Reflexión del Tema 2
¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Durante este tema titulado “Entornos y ambiente de aprendizajes (Organización del espacio como catalizador del aprendizaje) (Entornos virtuales, presenciales e híbridos), estuvimos realizando la actividad de presentación de imágenes con la readecuación de un aula a partir de una propuesta de diseño y un análisis de un video sobre las emociones del docente dentro del aula de clase, donde respondimos varias preguntas.
¿Cuáles estrategias se emplearon?
Durante el tema se utilizaron estrategias de análisis, internet, YouTube, computadoras, Word, entre otros.
¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Algunos de los recursos que se utilizaron fueron videos, guías, materiales didácticos entre otros. Cada uno de estos recursos impactan positivamente en mi formación, ya que lo podre poner en práctica en mi día a día.
¿Qué aprendí con cada experiencia?
Durante este tema sobre la readecuación de un aula a partir de una propuesta de diseño, he aprendido la importancia de considerar diversos aspectos para crear un entorno de aprendizaje efectivo y estimulante. Desde la disposición del mobiliario hasta la iluminación, la acústica y la incorporación de tecnología, cada elemento del diseño del aula puede influir significativamente en la experiencia de enseñanza y aprendizaje. Además, he comprendido que la readecuación del aula no se limita únicamente a aspectos físicos, sino que también puede incluir la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras y la promoción de una cultura de colaboración y participación activa, también aprendí que las emociones de cada docente pueden tener un impacto significativo en el ambiente del aula y en la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje; Si un docente muestra entusiasmo, y positividad, los estudiantes se sientan seguros, motivados y dispuestos a participar. Por otro lado, si el docente se siente frustrado o desinteresado, puede crear un ambiente tenso y desmotivador para los estudiantes, es decir, que las emociones de cada docente pueden tener un impacto significativo en el ambiente del aula y en la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje. Es importante que los maestros sean conscientes de sus propias emociones y de cómo estas pueden influir en sus estudiantes, y trabajen para cultivar un ambiente emocionalmente seguro, positivo y motivador en el aula.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Todo lo aprendido durante este tema lo puedo poner en practica durante mi practica docente al momento de readecuar y ambientar mi aula, ya que tendré en cuenta aquellos elementos importante, así mismos, podre controlar y gestionar mis emociones para construir aprendizajes mucho más significativos en mis estudiantes.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción.
El principal reto a vencer será poner en practica cada uno de los aprendizajes adquirido durante este programa de inducción.