Análisis crítico del discurso

El Análisis Crítico del Discurso (ACD) se interesa por la reproducción de la dominación social a través del discurso, facilitando su comprensión, a la vez que toma una posición activa. El análisis crítico del discurso se fundamenta en el acceso desigual a los recursos lingüísticos y sociales, recursos que son controlados por las instituciones. Los patrones de acceso al discurso y a los eventos comunicativos son un elemento esencial para el ACD. En términos de método, el ACD se puede describir por norma general como hiper- o supralingüístico-, en el sentido de que los profesionales del ACD consideran el contexto discursivo de manera no restringida o el significado que existe más allá de las estructuras gramaticales. Esto incluye la consideración de los contextos político e incluso económico del uso de la lengua. Fairclough destaca que la lengua conecta con lo social por ser el dominio primario de la ideología y por ser tanto el interés principal como el lugar en que tienen lugar las luchas de poder”. Es la corriente lingüístico-discursiva de influencia materialista más de actualidad

       Norman Fairclough

           Teun van Dijk

              Ruth Wodak

       Patrick Charaudeau

        Theo van Leeuwen

           Luisa Martín Rojo