Sociolingüística crítica

 "(...) adoptar la perspectiva crítica hace necesario renunciar a uno de esos binomios fundacionales de la lingüística moderna: la distinción entre langue y parole, la distinción entre sistema y uso del sistema. Tal distinción no existe, las prácticas son las que constituyen el sistema y las que lo están reconstituyendo constantemente. Entonces la deconstrucción de ese binomio es uno de los principios básicos de la sociolingüística crítica". José del Valle, CUNY, USA.


Bernstein y su escuela en Alemania por un lado, y Halliday y la Escuela de Sydney, por otro, son los dos grandes referentes de la sociolingüística crítica tras la II Guerra Mundial. El último desarrollo de esta escuela australiana es la conocida como teoría de la valoración. Además, el desarrollo de la glotopolítica permite ser optimista con una perspectiva crítica de la sociolingüística.

 

                              Michael Halliday


Ruqaiya Hasan
Basil Bernstein
Dell Hymes
Ulrich Ammon
Ulrich Oevermann 
Dieter Wunderlich
James Robert Martin
Peter R. R. White
David Rose
Jean-Baptiste Marcellesi
                          Bernard Gardin
José del Valle
Francisco Garcia Marcos
                           Josiane Boutet
                           Monica Heller
                           Joan Pujolar