Preparando el informe final del proyecto, Cochabamba, Mayo de 2008
Entre 2007 y 2008 se realizó el TCC Bolivia - Paraguay. En este proyecto se intercomparó el efecto de la radiación untravioleta en colonias de Menonitas bolivianas y Paraguayas. Adicinalmente se intercomparó radiómetros entre los grupos de investigación de ambos paises.
Personal de la Sociedad de Lucha Contra el Canser de Ecuador
(2013) concluimos exitosamente la segunda fase del TCC con Ecuador. los principales resultados son dos: en Quito se desarrolla una campaña de foto educación con base a la experiencia de Bolivia; en Bolivia se ha consolidado el Registro Nacional de Cáncer, gracias al apoyo de SOLCA-quito, institución que tiene a su cargo el Registro Nacional de Tumores en el Ecuador. Se ha desarrolla un Multimedia y un video del proyecto
Seminario realizado en Arequipa en el marco del proyecto TCC
En el año 2003, el Centro de Investigación de las Radiaciones (CIRAD) con sede en Arequipa-Perú en coordinación con la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Perú tuvieron interés de cooperación con el Laboratorio de Física de la Atmósfera y el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, para que a través del presente proyecto de cooperación técnica entre los dos países (TCC por su sigla e ingles), se pudiera replicar en el Sur del Perú la experiencia que se ha tenido en Bolivia y, al mismo tiempo se pongan las bases de sustentar esas campañas con equipos y personal. De otra parte para que en Bolivia se conociera la experiencia que Perú ha desarrollado en la adecuada recolección y procesamiento de datos sobre la incidencia de enfermedades dermatológicas y oftalmológicas.