Introducción
En esta unidad los estudiante normalistas desarrollarán actividades que les permitan el conocer la escuela telesecundaria, su identificación, evolución y desarrollo de la misma. Dicho conocimiento le permitirá realizar un análisis de la misma, así como su conparación con otras modalidades de educación secundaria.
Así mismo, valorará la importancia que tiene la telesecundaria en relación a la atención de diversos grupos sociales, varios de estos, en condiciones de pobreza y mayoritariamente localizados en las áreas rurales.
El estudiantado normalista comprende el marco histórico que contempla el origen y evolución de la telesecundaria en México para identificar la necesidad de esta en el medio rural, reconociendo el impacto que han tenido en la modalidad las reformas educativas.
Evolución del servicio educativo de telesecundaria
Origen y evolución del servicio educativo en telesecundaria
La necesidad de la telesecundaria en el medio rural
Evolución de la Telesecundaria en México
Inicio de la telesecundaria en México
Fase experimental
Evolución del servicio Reformas educativas y su impacto en la modalidad de telesecundaria
Reformas educativas
Reforma Educativa de 1972
Ley Federal de Educación 1974
Reforma educativa de 1993
Reforma educativa de 1999-2001
Reforma Integral en Educativa en Secundaria (RIES) 2006
Reforma en Educación Secundaria 2011 (Acuerdo 592)
Reforma Educativa 2017
Bibliografía básica
INEE (2005). Las telesecundarias mexicanas, un recorrido sin atajos. Obtenido de Instituto Nacional de Investigación Educativa: https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/04/P1C306.pdf
Jimenéz, H. J., Martínez, J.R., & García, M. C. (2010). La Telesecundaria en México: un breve recorrido por sus datos y relatos. CONALITEG. http://www.sepbcs.gob.mx/contenido/documentos/educativo/telesecund arias/Breve%20Historia%20de%20Telesecundaria%20en%20Mexico.pdf
Latapí, S. P. (1998). Un siglo de educación en México I. Obtenido de WordPress: https://sistemaeducativo.files.wordpress.com/2011/02/un-siglo-deeducacion1.pdf
SEP (2011). Modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria. Documento base. Obtenido de IDDIE: http://www.iddie.edu.mx/documentosrectores/modeloeducativotelesecu ndaria.pdf
SEP (2022) Telesecundaria SLP. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=vkWXmwc3Pxo
Recursos de apoyo
Canva. Creador de organizadores gráficos
Https://www.canva.com/es_mx/crear/organizadores-gráficos/
Conversatorio de experiencias docentes en contextos rural indígena.
Minitaller de manejo sociodemográfico y estadístico. (INEGI)
Videos
Videos https://www.youtube.com/watch?v=vkWXmwc3Pxo
Sitios web http://pre.evasantillana.com/evademodev/general/img/biblioteca/abcdef.pd