Derecho al aborto legal, seguro y GRATUITO
Más de 30 países han liberalizado sus leyes sobre aborto desde 1994, ampliando las circunstancias en la que mujeres pueden legalmente acceder a servicios de aborto. Cerca del 39% de la población mundial vive en países con marcos normativos altamente restrictivos (donde se prohíbe completamente o se permite únicamente para salvar la vida o preservar la salud de la mujer).
47.000 mujeres mueren cada año producto de aborto en condiciones inseguras según informa la Organización Mundial de Salud. En Argentina hay alrededor de 450 mil abortos clandestinos por año, según un trabajo realizado en 2005 por dos demógrafas (especialistas que estudian la evolución de la población), Edith Pantelides y Silvia Mario, a pedido del Ministerio de Salud de la Nación.
Desde 1921, de acuerdo con el artículo 86 del Código Penal y ratificado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo “F.A.L” de 2012 es legal en los siguientes casos:
- Si representa un riesgo para la vida de la persona gestante;
- Si representa un riesgo para el bienestar físico, emocional y social de la persona gestante;
- Si es producto de una violación.
El mismo fallo exhorta a los estados provinciales a proporcionar las condiciones necesarias para llevar adelante las interrupciones legales de embarazos de manera rápida, accesible y segura.
Apesar de esto, la ley sigue sin cumplirse, niñas son sometidas a cesáreas, los abortos siguen matando mujeres, lo siguen considerando un delito. A continuación algunos casos que se hicieron públicos:
En el 2018 el Proyecto de Ley sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue tratada en el Congreso de la Nación. Luego de horas de debate la Cámara de Diputados votó a favor de la despenalización y legalización del aborto. Se logró con 129 votos para el "SI" y 125 en contra. Pero la Cámara Alta dijo "NO" y el debate se acabó.