El Servicio Social es la actividad formativa y vinculada con la aplicación de conocimientos de carácter temporal, obligatorio, gratuito o mediante retribución, que realizan los alumnos de la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte (LEFyCD), destinado a la aplicación de los conocimientos que hayan obtenido durante la carrera y que implican el ejercicio del perfil profesional para ampliar o reafirmar los conocimientos adquiridos, en beneficio de la sociedad y del Estado.
El presente documento tiene como finalidad regular la conducta de las y los estudiantes que cursan las materias de Servicio Social a partir del séptimo y octavo semestre y hasta concluir con las mismas en la LEFyCD.
Las disposiciones de este reglamento son de observancia obligatoria para todos los y /las estudiantes y docentes que participen en el programa de Servicio Social.
Ser estudiante de la LEF y CD.
Cubrir con el 70% de créditos totales del plan de estudios.
El Servicio Social se prestará en forma individual o colectiva, según se establezca en los proyectos aprobados por la Coordinación General de Servicio Social de la Universidad.
1.- Revisar el catálogo de programas.
2.- Acordar horarios y actividades con el Responsable del Programa.
3.- Registrar el programa seleccionado F17-08.
4.- Recabar firmas y sellos de la institución en los 3 tantos originales.
5.- Fírma los documento F17-08 y entrégarlo a la coordinación de servicio social de la LEFyCD.
6.- Completar el formulario de Alta de Servicio Social Administrativa.
MARTES 23 DE ENERO A LAS 8:00HRS ALTA SEMESTRE 2024-1
El Servicio Social por naturaleza, el estudiante de 8º semestre continúa en la misma institución.
1.- Solicitar oficio a la coordinación de Servicio Social de la LEF y CD para presentarse en la segunda semana de clases a las instituciones seleccionadas.
2.- Acordar horarios y actividades con el Responsable del Programa.
FSS-01 Plan de trabajo: Documento que reúne la información necesaria para llevar a cabo el servicio social de una manera ordenada y sistematizada con el fin de alcanzar un objetivo.
FSS-02 Bitácora de Asistencia: documento en el que él/la estudiante registra la hora de entrada y salida, durante la prestación de Servicio Social en el que lo avala el docente de Servicio Social.
FSS-03 Reporte Bimestral Resumen de actividades de un tiempo determinado de acuerdo al manual de procedimiento de Servicio Social de la LEF y CD y al programa vigente de la asignatura.
FSS-04 Constancias de horas cumplidas. Documento que acredita las horas realizadas durante la asignatura de Servicio Social I, mismo que será emitido por el Responsable del Programa o Jefe Inmediato.
FSS-05 Formato de Evaluación por parte del docente
FSS-05 Formato de Evaluación por parte del docente