SIGLO XVII. El teatro barroco
En el siglo XVII se cultivaron con éxito todos los géneros literarios: en novela y en teatro se escriben algunas de las obras más destacadas y representativas de la literatura española; y la lírica de esta época alcanza también cotas de gran calidad, solo comparables con la poesía del Renacimiento (siglo XVI).
Sin embargo, aquí nos detendremos en un género literario muy concreto: el teatro. De hecho, el teatro barroco ha sido considerado un fenómeno social y literario sin precedentes: el éxito del que gozó entre el público de todas las clases y condiciones sociales, unido a la calidad y abundancia tanto de obras como de autores, convirtió al teatro del siglo XVII en un espectáculo de masas y en un fenómeno cultural digno de estudio.
Otros materiales de consulta sobre el teatro del siglo XVII:
El teatro barroco.Plataforma e-ducativa aragonesa. Gobierno de Aragón (página web).
Historia de España: el corral de comedias. Artehistoria (Vídeo: 6:50 min).
Teatro del Siglo de Oro. Ignacio Sobrón (Vídeo: 4:02 min).
El teatro barroco. Lenguanorba (documento).
Recursos complementarios en torno al Barroco:
La literatura del siglo XVII. El Barroco. Plataforma e-ducativa aragonesa. Gobierno de Aragón (página web).
La literatura español en el siglo XVII. Itziar López (documento).
Contexto social y cultural del siglo XVII. Marian Calvo (presentación).
Memoria de España - La decadencia política en el Siglo de Oro. Documental de RTVE (45:35 min).
El Barroco. Portal de Lengua (Vídeo: 1:26 min).
Historia de España: la vida en el Siglo de Oro. Artehistoria (Vídeo:1:50 min).
La poesía del barroco. Temas y formas. Plataforma e-ducativa aragonesa. Gobierno de Aragón (página web).
La poesía barroca. Marian Calvo (presentación).
La picaresca barroca. El Guzmán y el Buscón. Plataforma e-ducativa aragonesa. Gobierno de Aragón (página web).
Las escritoras en el siglo XVII. Nieves Baranda (documento).
Mujeres escritoras el Barroco. lclcarmen1bac (página web).