Periodo para solicitar Equivalencias: Abril de 2026
Procedimiento que deben realizar los y las interesados para solicitar equivalencias
Paso 1: Inicio del Expediente Digital de la Solicitud
Completar la Solicitud de Equivalencias LAyGD. 👉 Bajar la solicitud a su computadora.
Digitalizar toda la documentación probatoria (incluya un ÍNDICE de la documentación)
Enviar por correo electrónico (mail) la Solicitud de Equivalencias y toda la documentación probatoria a la dirección de correo electrónico: fmn.mesaent@gmail.com
ASUNTO DEL MAIL: "SOLICITUD DE EQUIVALENCIAS LAyGD. Hacer expediente"
Paso 2: Envío de Documentación Probatoria en papel
Enviar la Solicitud de Equivalencias LAyGD y la documentación probatoria por correo postal (Carta Certificada) dirigida a: Departamento de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. UNSL. Ejército de los Andes 950. 2° Piso. D5700HHW. Provincia de San Luis. Argentina.
Documentación que debe acompañar la solicitud de Equivalencias
TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, deberá estar debidamente CERTIFICADA Y/O AUTENTICADA por la INSTITUCIÓN de ORIGEN (copia fiel), ESCRIBANO PÚBLICO o JUEZ DE PAZ:
Copia de Certificado analítico original
Copia del Plan de estudios con el que cursó en la institución de origen
Programas analíticos de los cursos aprobados
Certificación de inexistencia de sanciones disciplinares
Para solicitar equivalencias de ESTUDIOS REALIZADOS EN EL EXTRANJERO: el aspirante deberá cumplir con la legalización de títulos extranjeros:
Firma y sello del Ministerio de Educación del país de origen, firma y sello del Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen, firma y sello del consulado de Argentina en el país de origen o, en su defecto,
Firma y sello del Ministerio de Educación del país de origen y apostilla de La Haya si es suscriptor.
Convocatoria 2025 finalizada (en etapa de evaluación de las solicitudes)
Convocatoria 2024 finalizada
Periodo para iniciar Expediente Digital: desde el 19/8/24 hasta las 12 hs. (mediodía) del 30/8/24. -Los y las aspirantes extranjero/as, deberán tener la residencia definitiva en Argentina.
Fecha límite para enviar la documentación papel a la UNSL: 30/8/24 (se tomará la fecha de envío que figura en el sello postal de la carta).
Comunicación de lo resuelto a los/as solicitantes: Noviembre de 2024.
👉Tener en cuenta que por la modalidad de dictado, orientación y profundidad abordada en la carrera, sólo se considerará otorgar equivalencias para las materias 1 a la 13 (ver en cursado de materias). No se otorgarán equivalencias para el resto de materias de la Carrera.
Preguntas Frecuentes
Normativa de equivalencias UNSL. OCS N° 35/2013
TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, deberá estar debidamente CERTIFICADA Y/O AUTENTICADA por la INSTITUCIÓN de ORIGEN (copia fiel), ESCRIBANO PÚBLICO o JUEZ DE PAZ :
Copia de Certificado analítico original
Copia del Plan de estudios con el que cursó en la institución de origen
Programas analíticos de los cursos aprobados
Certificación de inexistencia de sanciones disciplinares
Para solicitar equivalencias de ESTUDIOS REALIZADOS EN EL EXTRANJERO: el aspirante deberá cumplir con la legalización de títulos extranjeros:
Firma y sello del Ministerio de Educación del país de origen, firma y sello del Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen, firma y sello del consulado de Argentina en el país de origen o, en su defecto,
Firma y sello del Ministerio de Educación del país de origen y apostilla de La Haya si es suscriptor.
Se podrán solicitar equivalencias sólo durante los meses de abril y agosto de cada año.
Se podrán solicitar equivalencias sólo durante el mes de agosto de cada año.
Solo serás admitido por equivalencias, si te otorga al menos una materia aprobada por equivalencia.
Los interesados en solicitar equivalencias para ingresar a la Carrera deben residir en la Argentina.
Si. También debe constar en el certificado analítico la calificación alcanzada
Solo se podrán otorgar, en caso que corresponda, equivalencias de las primeras 13 materias del Plan de Estudios :
1- Ciencia, tecnología y sociedad
2- Introducción al álgebra
3- Cálculo I
4- Álgebra matricial
5- Elementos de programación
6- Introducción al análisis y gestión de datos
7- Laboratorio de datos
8- Probabilidad aplicada
9- Modelos paramétricos
10- Inglés
11-Técnicas de muestreo
12- Modelos no paramétricos
13- Cálculo II
Por la modalidad de dictado, orientación y profundidad abordada en la carrera, no se otorgarán equivalencias para el resto de materias de la Carrera.
Para los/as estudiantes provenientes de cualquier Unidad Académica, de la UNSL, con sólo pedir el Certificado Analitico basta pues, en éste, consta si hay/hubieron o no sanciones.
Para estudiantes provenientes de otras UUNN deberán consultar en cada Unidad Académica, para determinar el/los paso/s a seguir y así conseguir la mencionada constancia.