Esta página web cumple un solo y sencillo propósito: listar de forma clara y sencilla la relación de asistentes parlamentarios al servicio de los distintos grupos del Congreso de los Diputados y del Senado.
Se trata de una información pública disponible en las páginas del Congreso y del Senado, pero dispuesta de una manera tan oscura que resulta casi imposible para quien no dedique varias horas de su vida saber quién es asistente en las Cortes Generales en cada momento.
Solo los nombramientos y ceses publicados en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOGC) tienen carácter oficial. La relación de asistentes de esta página web es meramente orientativa y en ocasiones puede contener errores o no estar actualizada.
Puedes bucear tú mismo en la vorágine de nombramientos y ceses de asistentes en las publicaciones del Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOGC). Solo los nombramientos y ceses publicados en el BOCG tienen carácter oficial.
La relación de asistentes de esta página web es meramente orientativa y en ocasiones puede contener errores o no estar actualizada.
Si detectas algún error puedes escribir a tramoyadesanjeronimo@gmail.com.
Sí y no.
Salvo error humano, en esta página están listados todos los asistentes que el Congreso de los Diputados y el Senado pone a disposición de los grupos parlamentarios. Es decir, aquel personal eventual ("cargo de confianza") cuyo nombramiento se publica en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y cuya nómina abona el propio Congreso de los Diputados o Senado, según corresponda.
No figuran en esta página los posibles asesores que los partidos políticos o grupos parlamentarios puedan contratar, en el marco de una relación laboral, asumiendo ellos el coste económico correspondiente. Aunque las funciones que realizan en muchas ocasiones son idénticas a las del personal eventual, a día de hoy no existe obligación alguna de hacer públicas estas contrataciones.
Soy un antiguo asistente en el Congreso a quien siempre le ha parecido un tanto estrambótico el oscurantismo en torno a los equipos que están dentrás de los grupos parlamentarios. Una
Una falta de transparencia casi exclusiva de las Cortes Generales, porque tanto el Parlamento Europeo como muchas asambleas legislativas autonómicas e incluso corporaciones locales publican esta información de manera mucho más accesible.
Ojalá, pero no. ¿No has visto lo cutre que es la web? Funciona de milagro y demos gracias si conseguimos actualizarla con relativa frecuencia. Tampoco tendría mucho sentido pretender ganar dinero meramente dando un formato más legible a una información que, reitero, ya es pública.
Dicho esto, acepto Bizums.