El Proyecto
El Proyecto
Presentación
Rubén López Sánchez (Almería, 1990), diplomado en Magisterio de Educación Primaria por la Universidad de Almería (2011). Posee una amplia experiencia como locutor de radio profesional en diferentes emisoras de radio de Almería. Éste ámbito laboral lo abandonó para dedicarse a la docencia en Andalucía desde 2019. Desde entonces, ha sabido integrar la radio como recurso metodológico en su intervención docente. Ha coordinado grupos de trabajo, el Programa Comunica, y ha sido ponente en encuentros de buenas prácticas educativas como la radio y la revista escolar bajo la metodología del aprendizaje-servicio. Además, ha realizado diferentes ponencias y cursos de formación para los Centros de Profesorado de Almería relacionados con la radio escolar y el podcast como recursos educativos en el aula, en el centro y en las aulas de ATAL. Actualmente, es maestro especialista en interculturalidad (ATAL) en la provincia de Almería.
Trayectoria
En 2019, en el CEIP Mirasierra (Las Norias de Daza, Almería), coordinando a un grupo de compañeros y compañeras inició el proyecto de 'Radio Mirasierra'. Proyecto que se fue consolidando y ha sido eje vertebrador de la vida escolar en el centro durante los próximos cursos escolares, involucrando a todo el alumnado y claustro del centro, sus familias y otros agentes externos del entorno cercano. Este proyecto fue enmarcado como actividad prioritaria en el Programa Comunica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, programa coordinado por Rubén durante tres cursos escolares.
En el curso 2021/2022, siendo coordinador del Programa Comunica, incorporó, además, la creación de una revista escolar 'Las Norias al Día' con la que se consiguió, nuevamente, crear un proyecto consolidado en el ámbito de la comunicación y que llegó para complementar al de la radio escolar. Los objetivos principales de ambos proyectos son la mejora de la competencia en comunicación lingüística del alumnado, tanto a nivel escrito como oral; y, el aprendizaje del idioma español para aquel alumnado de origen extranjero. Fueron cuatro ediciones las que Rubén coordinó hasta su publicación.
Al inicio del curso escolar 2022/2023, Rubén cambia de destino docente. Durante este curso escolar, ha impartido diferentes cursos de formación a docentes interesados en este ámbito a través de la Red de Centros del Profesorado:
La radio escolar como recurso en el aula.
Podcast Educativo para trabajar la interculturalidad en las aulas de adaptación lingüística.
También, forma parte de la Red de Radios Escolares de la provincia de Almería y ha participado en el encuentro que tuvo lugar en la Universidad de Almería en marzo de 2023.
En la actualidad, y debido al carácter itinerante y/o cambiante que tienen los docentes, ha creado el proyecto 'La radio del cole' que consiste en la creación de un estudio de radio itinerante, sea cual sea el destino de este maestro, para la creación de podcast y programas radiofónicos con su alumnado. Al mismo tiempo, continúa participando en diferentes formaciones, ponencias y jornadas.