En este apartado encontraréis cuentos creados por mi que iré compartiendo en mi canal de youtube.
Hace mucho tiempo cree un canal de Youtube para un curso y estaba prácticamente olvidado, hasta que en el confinamiento recobró vida y se convirtió en la ventana en la que muestro los cuentos que sin querer, crea mi mente. Sí quiere conocer mi canal y te gustan los cuentos que verás en esta web, no dudes es suscribirte a él para no perderte ni uno. Pincha en el icono para suscribirte, compartir o simplemente decirme que te gustan.
SOLUN
Cuento dedicado a todos aquellos niños que nacieron con acromatopsia y ven el mundo con los ojos de la luna.
LA ARAÑA JUGUETONA
Cuento de Halloween sobre una araña juguetona a la que hay que encontrar si Halloween quieren celebrar.
LA EXCAVADORA
Cuento sobre los celos, como en ocasiones nos impiden ver la verdad de lo que está ocurriendo.
EL CORAZÓN TRISTE.
Este cuento cuenta la historia de un corazón que decidió protegerse tanto del dolor que se quedó solo y triste ¿Cómo conseguirá salir de ahí?
EL MOSQUITO GRUÑON.
Este cuento trata sobre un mosquito muy gruñón que hace todo lo posible por descansar en paz ¿Lo conseguirá?
También puedes encontrar un cuento acumulativo que espero que os guste.
EL CÍRCULO ALARGADO
Este cuento cuenta la historia de un círculo que no se sentía especial e hizo todo lo posible por serlo, al final lo consiguió con la ayuda de sus amigos. Es un cuento creado para explicar el concepto de óvalo. Espero que os guste.
EL PULPO GRUÑON.
Cuento de un pulpo que siempre está enfadado, pero que en realidad necesita algo para estar feliz.
EL LIBRO EN BLANCO.
Hoy, día del libro quería contaros un cuento nuevo, sobre un cuento vacío.
CUENTO DE PAPEL
Os comparto el primer cuento que cree para contar delante de un gran público que no fuesen mis alumnos. Este cuento trata sobre quererse a uno mismo.
NANO Y TUSO.
En este cuento de gatos he aprovechado para explicarle a mis alumnos la diferencia entre grueso y delgado, ellos cogieron muy bien el concepto, así que espero que ayude a más niños y además les enseñe a respetar a todos.
EL CONCURSO DE BAILE.
Cuento creado para trabajar la duración del sonido y también lo importante que es disfrutar de lo que hacemos y no pensar solo en ser los mejores.
EL TREN DE LA ALEGRÍA.
En una estación se encuentran dos trenes, uno alegre y otro muy muy gruñón. Al tren alegre se le ocurre una idea para devolverle la alegría al tren gruñón, pero para ello tendrá que perder algo que le gusta mucho. ¿Qué creéis que pasará?
ACTIVIDAD: EL TREN DE LA ALEGRÍA.
Tras contarles el cuento a mis alumnos, hicimos esta actividad y he pensado que quizá a alguno de vosotros os venga bien para vuestras clases.
BERTA, LA GOTA CONTENTA.
Berta es una gota que vive feliz en su estanque, pero de repente comienza a vaciarse ¿Cómo podrá solucionarlo?
TICO TICO, EL AUTOBÚS.
A través de este cuento no solo conocerás a Tico Tico, un autobús muy particular, si no que disfrutarás haciendo todas las onomatopeyas que aparecen en el cuento. No vale quedarse mirando, hay que hacer todos los sonidos. ¡Espero que disfrutéis muchísimo!
EL AVIÓN DE PAPEL.
Cuento creado para introducir una clase de música en la que jugamos musicalmente a ser aviones. Había una vez un avión que siempre quería volar....
EL CÍRCULO NEGRO.
Cuento infinito para trabajar los colores negro y blanco y los conceptos a un lado y a otro lado, arriba y abajo.
LA GOTITA
Cuento de invierno sobre una gotita curiosa.
TOC TOC.
Otro cuento inventado con la colección de Edelvives. Espero que os guste. ¡Feliz año a todos y qué tengáis una noche y un año de cuento!
LAS NAVIDADES OLVIDADAS DE NAVIDÚ
Esta es la historia de una aldea dónde no existía la navidad, si queréis saber qué pasó solo tenéis que ver el vídeo.
LOS 5 SENTIDOS.
Este cuento cuenta la historia de los 5 sentidos. Es un cuento en el que se trabaja la unión y además las características propias de los sentidos.
LA CLASE DE MÚSICA.
Este cuento ha sido creado para trabajar los conceptos de sonido-silencio y para relacionarlo con el proyecto del colegio que se está llevando a cabo actualmente en mi centro, en las aulas de 3 años.
LA BRUJITA.
Cuanto para Halloween en el que se mezcla, la música, los sonidos y una historia sobre una brujita. Espero que os guste y que perdonéis mis fallos, este ha sido muy complicado grabarlo.
JUNITO, EL COCINERO.
Juanito está triste porque todos sus amigos tienen instrumentos y él no.
Este cuento lo creé para poder introducir los sonidos corporales en mi clase de música.
Espero que os guste.
EL RATÓN TON TON.
Cuento cantado, inventado por mi, con las imágenes de los cuentos de veo veo de Edelvives de Guido Van Genechten. Espero que os guste.
LOS 6 CUADRADOS.
A través de los 6 cuadrados en este cuento trabajaremos las seis emociones principales, la unión de la familia, la forma de cuadrado y la forma del cubo. debemos decir "yo puedo" e intentarlo.
YO PUEDO.
En este cuento lo que pretendía al inventarlo es que no tengamos miedo a sacar lo mejor de nosotros y que todos tenemos algo especial, solo debemos decir "yo puedo" e intentarlo.
EL ORDEN DE LOS NÚMEROS .
Hubo una vez en la que los números no tenían orden y tuvieron que decidir cómo ordenarse ¿quieres saber qué pasó?
Además de trabajar los números ordinales, con este cuento también podrán ver lo importante que es ser uno mismo y no ser lo que los demás nos digan que seamos.
EL PECECITO .
Un pececito, es un cuento infinito para trabajar los números y el conteo. Se puede contar hacía delante o hacía atrás con lo que podemos conseguir que los niños trabajen el conteo del 1 al 6 en ambos sentidos.
LA HORMIGA Y EL ELEFANTE.
Cuenta la historia de una hormiga que tuvo dificultades y cómo le ayudó un elefante. Además durante el cuento introducimos algunos sonidos que podemos hacer con nuestro cuerpo para representar la lluvia, viento, truenos..
EL PAÑUELO TRISTÓN.
Cuento sobre un pañuelo triste que pensaba que no valía para nada
SILENCIO POR FAVOR.
En el país de los instrumentos hay un problema, no saben cómo conseguir hacer silencio ¿crees que lo conseguirán?