La presión es la fuerza aplicada perpendicularmente a la superficie, capaz de deformarla o atravesarla. Cuanto mayor sea la superficie del objeto, más fuerza necesitaremos. Su expresión es:
P=F/A:Donde "f" es la fuerza(N) y "A" es la superficie afectada(m2).
Esta mide la fuerza que se reparte en la superficie. Su unidad de medida en el sistema internacional es el N/m2, se conoce como Pascal.
Un ejemplo donde se aplique la presión puede ser cuando a la hora de clavar un clavo por la punta lo hacemos por la parte de la cabeza no conseguiremos clavarlo porque la superficie es mayor y como la presión depende de la superficie al aplicar la misma fuerza la presión es menor.
Ej1:¿Qué presión ejerce sobre el suelo de 1000Kg, sabiendo que cada una de sus 4 ruedas se apoya sobre una superficie de 50cm2?
Para resolver este ejercicio la primero es pasar las unidades al SI. En este caso pasaría de 50cm2 a 0,005m2. Al haber 4 ruedas, la superficie de las ruedas es de 0,02m2. También tienes que conocer la fuerza(m x a). Posteriormente aplicamos la formula de la presión es de 490500 pascales.
Ej2-Una bailarina de 60 kg, se apoya sobre la punta de sus pies. Sabiendo que la superficie de la punta es de 8 cm2,¿Que presión ejerce sobre el suelo?
El proceso será similar al anterior. Se pasan todas las uds al SI y se sustituye en la formula de la presión y el resultado es 735000 pascales.
c)¿ Cuál de los dos (coche y bailarina) ejerce más presión?
Una bailarina de 60kg ejerce más presión sobre el suelo que un coche de 1000kg.