- Proyecto: Omnifobicidad de superficies estructuradas. Proyecto de Investigación CONACYT-UASLP 2016-2019.
- Aplicación de aditivos antiestático y deslizante no migratorios para reducir la liberación de compuestos tóxicos en empaques alimenticios de polipropileno biorientado. Proyecto PROINNOVA - PEI Conacyt 2016. Industria A. Schulman de México.
- Aprobación (por 5 años) del Pogramas de Calidad de Conacyt del Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de Materiales de la UASLP. Coordinado y Presentado como coordinador académico del programa (2015).
- Estabilidad Coloidal. Convenio FESE – COMEX (Fundación Educación Superior-Empresa- Industrias Comex) 2013.
- Micro/nanoesferas basadas en pectinas de bajo metoxilo/ arabinoxilanos ferulados como sistemas de liberacion controlada de insulina. Proyectos y Fortalecimiento de Redes Temáticas Conacyt de Investigación Formadas 2012. En Colaboración con: Dr. Agustín Rascón-Chu (Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo, Sonora.)
- Reciclado de policarbonatos en la fabricación de faros automotrices en un proceso de inyección industrial. PROYECTO I+D+i (2012) (Fundación Educación Superior-Empresa). En Colaboración con: Hella Automotive de México S.A. de C.V.
- Fortalecimiento a la Investigación Multidiciplinaria de Materiales, Superficies e Interfaces en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Apoyos Complementarios para la Actualización de Equipo Científico Conacyt 2011.
- Optimización de películas plásticas agrícolas usando pigmento TiO2 pasivado con estabilizadores UV. Proyecto INNOVATEC-PEI Conacyt 2011.
- Desarrollo y aplicación tecnológica de materiales plásticos antimicrobiales basados en nano-partículas metálicas de plata y óxidos metálicos. Proyecto Financiado por A. Schulman de México 2011.
- Polielectrolitos Autoensamblados en Superficie: Biofuncionalidad y Biocida. Proyecto de Investigación-Fondos sectoriales SEP-Conacyt, 2010.
- Cápsulas de polielectrolito con porosidad controlada. Convocatoria Apoyo para investigadores Nacionales para el fortalecimiento de actividades de tutoría y asesoría de estudiantes nivel licenciatura. Conacyt 103748. AINAT 2009
- Tratamiento de la Superficie Hidrófoba de la Dentina para el Sellado Endodontico. Proyecto PCP México-Francia, 2008-2012.
- Bactericides based on polyelectrolytes: Charge density effects and bacteria encapsulation. Proyecto de Estancia Sabática en el Institut Curie de Elías Pérez. CONACYT 2007 dentro del programa del Fortalecimiento de la calidad del Posgrado Nacional (Consolidación de Grupos de Investigación).
- Efecto de las conmutaciones en el campo vectorial sobre la dinámica oscilatoria en una clase de biorreactor. Proyecto de estancia de investigación de Gerardo Lara Cisneros. Becas de Movilidad Santander-Universia para las instituciones del ECOS 2007.
- Nanopartículas semiconductoras para detección y marcaje de biomoléculas. Proyecto de estancia posdoctoral de Mildred Quintana Ruiz., CONACYT 2006.
- Espectroscopía de luz coherente en sistemas coloidales: adsorción de partículas sintéticas y biológicas en superficies. Proyecto de Investigación-Fondos sectoriales SEP-Conacyt, 2006. En colaboración con CCADET-UNAM y UMSNH.
- Exaltación de señales ópticas de complejos proteínas-polielectrolitos inmovilizados en superficies nanoestructuradas. SEP-CONACYT-ANUIES-ECOS Francia 2006 -2010.
- Microestructura y Transporte en Materiales Suaves. Proyecto de Investigación-Fondos sectoriales SEP-Conacyt, 2005. En colaboración con el Grupo de Biofisica, UASLP.
- Estructura de películas de polielectrolitos auto-ensamblados. Proyecto de Investigación-Fondos sectoriales SEP-Conacyt, 2004.
- Proyecto de integración de redes de cuerpos académicos, titulado “Inmovilización de proteínas sobre superficies biocompatibles”, (PROMEP-2004). En colaboración con UAM-IZT y CICY-Merida
- Fondo de Apoyo a la Investigación, UASLP: 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Apoyo a seminarios 2001-2003
- Programa de Inmersión a la Ciencia, UASLP. UASLP: 2003, 2004, 2005, 2010, 2015.
- Estructura de películas de polielectrolitos auto-ensamblados: aspectos básicos y aplicaciones en la adsorción de proteínas. Proyecto de Investigación-Fondos sectoriales SEP-Conacyt, 2002. Proyecto aprobado pero no apoyado.
- Estudio de Deposición de Partículas en Superficies Planas usando Métodos Ópticos. Estancia Posdoctoral para Mary Carmen Peña Gomar. Apoyada por CONACYT Septiembre 2002 a Agosto 2003 y PROMEP Septiembre 2003-Enero 2005.
- Estructura de proteínas sobre películas de polielectrolitos autoensamblados. SEP-CONACYT-ANUIES-ECOS Francia 2001-2005.
- Difusión Macromolecular en la Formación de Películas de Látex” PROMEP 2001-2003.
- Colaboración Académica con el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico UNAM. 2003, 2004, 2005. Proyecto “Estudio de Deposición de Partículas en Superficies Planas usando Métodos Ópticos”. (Estancias UNAM-UASLP y UASLP-UNAM).