BLOG
BLOG
La programación nutricional se refiere al efecto que tienen los nutrientes proporcionados durante el desarrollo temprano de un organismo, en sus funciones durante el resto de su vida. Este tipo de investigaciones se han realizado especialmente en roedores que son modelo de estudio de enfermedades metabólicas, pro actualmente este tipo de investigaciones se desarrolla en peces comerciales con el fin de mejorar el aprovechamiento de las dietas y la salud de los individuos.
Ante la creciente demanda de alimentos saludables la acuicultura ha cobrado gran importancia para satisfacer la necesidad básica de alimento. Uno de los aspectos importantes a considerar es la nutrición de los ejemplares cultivados, para garantizar su salud, estado nutricional y aporte de nutrientes al consumidor. Este artículo presenta lo que la nutrición acuícola puede hacer en el cultivo de especies emergentes usando como ejemplo a un pez emblemático de Tabasco, el pejelagarto (Atractosteus tropicus).