El laboratorio clínico de la Escuela de Bioanalisis nace de la necesidad de brindar a la comunidad universitaria la prestación de servicio de diagnostico asistencial mediante análisis de laboratorio clínico y ente de apoyo a la docencia, la investigación y extensión universitaria de la Escuela de Bioanalisis, institución formadora de los profesionales del Bioanalisis en el Estado Zulia.
El proyecto de su creación fue tratado en el Consejo de la Facultad de Medicina en su sesión ordinaria Nº 08-88 del 30 de Mayo del 1988 presidida por el Decano en ese entonces, Dr. Luis Guillermo Bravo González, otorgándosele el aval para su tramitación y es en el Consejo Universitario en su sesión ordinaria del 15 de septiembre de 1988 cuando se aprueba la creación del LABORATORIO CLINICO DE LA ESCUELA DE BIOANALISIS (LCEB) adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia con sede en el edificio Ciencia y Salud. El 28 de septiembre de ese mismo año es inaugurado por el Rector Ing. José Chiquinquirá Ferrer.
A lo largo de su historia, el Laboratorio Clínico ha sido un valioso recurso de apoyo a los servicios medico odontológicos de la Universidad del Zulia, presta servicio además a todos los usuarios que lo soliciten, asegurando eficacia y eficiencia bajo la filosofía de calidad. Para la Escuela de Bioanalisis permanece como recurso de apoyo a la docencia, la investigación y extensión.
El LCEB de la Universidad del Zulia es una institución para la asistencia en el contexto clínico y de salud pública, así como para la docencia investigación y extensión, cuyo compromiso es proporcionar en el análisis clínico de especímenes biológicos, resultados confiables y oportunos a todos sus usuarios mediante el uso de metodología analítica y tecnología especializada. El laboratorio clínico está integrado por un personal altamente calificado, con ética profesional y principios morales orientados por un sistema de gestión de la calidad, contribuyendo a la promoción de salud, prevención y control de enfermedades en la población y bienestar biopsicosocial del individuo y como unidad de apoyo a la docencia investigación y extensión de la escuela de Bioanálisis.
El LCEB de la Universidad del Zulia es una institución que proporciona los servicios más especializados en el diagnostico de laboratorio clínico a sus usuarios, basado en los principios de la Gestión de la Calidad para el logro de su certificación y acreditación y lograr su posicionamiento como líder de referencia en el contexto del laboratorio clínico, en una perceptible cultura de servicio y calidad, para continuar sirviendo en la asistencia contribuyendo con el diagnostico de laboratorio en los procesos de promoción de salud, prevención, diagnostico y control de enfermedades y como un espacio fundamental para la docencia, la investigación y la extensión de la Escuela de Bioanálisis.
Calidad
Ética
Responsabilidad
Compromiso Social
Innovación
Excelencia en la satisfacción de usuarios
Dra. Evelyn González de Morán
Directora de la Escuela de Bioanalisis
Dra. Amelia P. Panunzio
Coordinadora General
MgSc. Luciana Costa de León
Coordinadora Administrativa
Dr. Armindo Perozo Mena
Coordinador Docente Asistencial
Lcda. Judith Añez
Representante Asistencial
Prof. Maribel Sindas
Bioquímica y Uroanálisis
Dra. Maczy González
Hematología y Coagulación
Dra. Julia Arias
Inmunoserología
Dr. Armindo Perozo Mena
Bacteriología y Micología
Dra. Ellen Acurero
Parasitología
Dra. Amelia P. Panunzio
Control de Calidad