FUNCIONAMIENTO Y SOLICITUD DE PRÁCTICAS:
SOLICITUD DE PRÁCTICAS (incluido el uso de laboratorio A o B) dos días hábiles (48 horas) de ANTICIPACIÓN. Si necesita una práctica un lunes, deberá solicitarla el miércoles de la semana anterior.
DICHA SOLICITUD SE HARÁ A TRAVÉS DEL MAIL laboratorioliceo17@gmail.com o directamente con las preparadoras completando un formulario escrito.
Les recordamos que en el laboratorio tenemos a disposición, calculadoras científicas, algunos juegos de geometría y una caja con varias reglas y escuadras. El estudiante que lo necesite dejará cédula o boletera para evitar que se pierda y esté disponible durante todo el año.
Si un docente desea llevar la caja de calculadoras o el material de geometría, se anotará en una planilla al momento de llevarlo y lo devolverá al finalizar la actividad en el laboratorio.
ES MUY IMPORTANTE CUIDAR QUE LAS VENTANAS UNA VEZ UTILIZADO EL ESPACIO QUEDEN CERRADAS, PARA EVITAR QUE LAS ALARMAS SE ACTIVEN
SE SOLICITA A LOS DOCENTES QUE COMUNIQUEN SI SE ROMPE MATERIAL A TRAVÉS DE UN CORREO O NOTA ESCRITA PARA DAR LA BAJA CORRESPONDIENTE Y REPONER EL MISMO
El laboratorio de Ciencias es un lugar genial para trabajar, pero requiere del conocimiento de ciertas normas que no solo permiten cuidar el material sino evitar accidentes:
1. Los espacios deben estar libres de obstáculos (no asistir con mochilas o camperas, o colocarlos en una mesada que no esté en uso).
2. Debe realizarse un uso adecuado de los instrumentos (no manipules los instrumentos hasta que el docente se enseñe a utilizarlos).
3. Es importante que en ocasiones utilices elementos de protección. Si la práctica requiere el uso de elementos cortantes, sustancias químicas que puedan producir quemaduras o intoxicaciones, no manipules dicho material sin la guía del docente, que te proporcionará los elementos de protección correspondientes).
4. Es fundamental el uso de vestimenta adecuada (no concurrir con camperas o abrigos que impidan el movimiento o puedan generar accidentes con mecheros o estropearse con un bisturí o un colorante)
5. Se solicita colaborar con el orden a la hora de guardar y limpiar los objetos.
6. Es importante mantener el aula ordenada (dejarla en las condiciones en las que fue recibido).
7. Utiliza el cabello recogido (en particular si realizarás observaciones al microscopio o trabajarás con mecheros o sustancias a altas temperaturas).
8. Debes tener precaución al manipular líquidos (para evitar derrames).
9. Presta mucha atención al calentar sustancias (el uso de mecheros solo se permite bajo la estricta supervisión del docente).
10. Los grifos sin uso deben estar cerrados (no utilizar agua para "jugar" en el laboratorio, porque es un espacio de trabajo que debe estar en condiciones para todos los profesores de Ciencias de los distintos turnos).
11. El suelo debe mantenerse seco (eso evita los accidentes y además mantiene es espacio de trabajo limpio).
13. Tienes que tener mucho cuidado con los aparatos eléctricos (el docente conectará el instrumental que requiera corriente eléctrica).
14. Está prohibido oler o probar sustancias (pueden ser peligrosas y generar quemaduras o intoxicación).
15. No se puede ingerir alimentos, bebidas o golosinas en el laboratorio DE NINGÚN TIPO, no solo por un tema de higiene sino porque es una instancia de aprendizaje donde tenemos que aprovechar al máximo la oportunidad de trabajar allí
16. Es necesario ingresar en forma ordenada y trabajar en un ambiente que permita desarrollar las actividades adecuadamente.