Principales áreas de investigación:
Ablación láser
Espectroscopia ultrarrápida
Átomos fríos y trampas
El láser como desarrollo tecnológico es un invento de los años 60 pero tiene su origen conceptual a principios del siglo XX cuando Albert Einstein imaginó un sistema atómico de dos niveles de energía, donde el estado inicial, m, el nivel de energía más bajo, se encuentra ocupado por electrones y el nivel más energético, n, está vacío. La interacción de radiación electromagnética con una colección de es tos átomos se puede resumir en los procesos de absorción, emisión espontánea y emisión estimulada.
Para que un láser funcione se requiere de un medio material, como por ejemplo un sólido, un líquido o un gas (existe una gran variedad de materiales que se utilizan en equipos láser), que posea más de dos niveles de energía (los sistemas láser usualmente se modelan como de tres o cuatro ni ve les de energía).
Si constantemente irradiamos con luz o excitamos mediante una des carga eléctrica un material, es posible lograr una in versión de población, es decir, que exista una mayor población en los estados de energía superior respecto al estado de más baja energía.
Pagina creada por: Rubén E. Montero Franco, Luis Guillermo Mendoza Luna, César Augusto Guarín Durán
Ultima modificación: 17/02/2021