Quienes somos

Laboratorio de Equidad en Salud es una Asociación constituida por cinco "elementos" de distintas especialidades y localizaciones geográficas, que toma como modelo los Laboratorios Ciudadanos para diseñar iniciativas orientadas tanto a profesionales sociosanitarios como de otras disciplinas. Nuestras propuestas se centran en la formación, sensibilización, promoción de buenas prácticas y divulgación en el ámbito del cuidado, la competencia intercultural y la intervención social.


Cristina arcas noguera

Enfermera diplomada en enfermería tropical y antropóloga social, especializada en estudios de género e interseccionalidad. Creciendo en feminismo(s) y competencias culturales, investigo e intervengo en proyectos de promoción de la salud y salud comunitaria dirigidos a población migrante, persiguiendo la equidad en salud y la sensibilización en competencias culturales.

“Never doubt that a small group of thoughtful, committed, 

citizens can change the world. Indeed, it is the only thing that ever has.”

Margaret Mead



claudia gonzález lópez

Enfermera especialista en Salud Mental, docente e investigadora en el ámbito del cuidado y la inclusión social en educación superior. "Siempre he disfrutado del hecho de cuidar a las personas, quizás ha sido el sistema en el que se ofrecen los cuidados el que me ha llevado a donde estoy ahora; intento promover la formación de enfermeras con conciencia crítica y compromiso con la justicia social". 

" La reforma solo se puede lograr cuando se cambian las actitudes"

Llilian Wald

ORCID   Linkedin 

nieves márquez abraldes

Enfermera especialista en salud laboral, docente y experta en Cooperación Internacional. "Tras explorar el Derecho a la Salud en diferentes países, culturas y poblaciones, he encontrado dos elementos comunes: la Educación para la Salud y la participación comunitaria claves para la prevención, cambios de comportamiento y desarrollo social"

""El leve aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo"

Proverbio chino

mbaye gil sánchez

Enfermero y Activista en lucha contra la Mutilación Genital Femenina. Presidente y fundador de la asociación Sunu-Gaal. Asociación para la cooperación y el desarrollo entre Senegal y Euskadi.



martina corral aller

Licenciada en traducción e interpretación. Experta en mediación cultural en el ámbito sanitario. Traductora-intérprete jurada de francés<>español. Especialista en Traducción Médica y  especialista en Mediación Civil en el ámbito sanitario por la Asociación Española de Mediación. Responsable del servicio de Interpretación y Mediación intercultural de la ONG Salud Entre-Culturas