Este proyecto se aloja en la página de BrainFacts.org y forma parte de una iniciativa de "The Kavli Foundation", "The Gatsby Charitable Foundation" y "The Sociery of Neuroscience", organizaciones con impacto global sin fines de lucro que dedican sus esfuerzos a promover la investigación
Esta es una herramienta online muy intuitiva y fácil de usar. El primer paso es acceder a la herramienta por medio de el enlace que te mostramos a continuación. Una primera consideración importante es que esta herramienta está en inglés, sin embargo puedes traducirla dando click derecho en la página, en la opción "traducir a español".
Se te mostrará del lado izquierdo superior el nombre de la estructura que estás observando. Del lado inferior izquierdo encontrarás información general de esa estructura y por último del lado derecho se encontrará un modelo 3D de esa estructura, este modelo lo podrás girar y ver desde el ángulo que tu desees.
Podrás seleccionar de entre distintas opciones, la estructura que desees visualizar.
Una vez hayas seleccionado tu imagen también puedes hacer zoom con el scroll o reuda de tu mouse. Si lo giras de atrás hacia adelante la imagen se alejará mientras que si lo giras de adelante hacía atrás se acercará.
Además este modelo te ofrece diferentes herramientas, para hacer notas, acercamiento, fotos de las imágenes que desees y un botón de pantalla completa.
3DBrain es una aplicación producida por el “DNA Learning Center - DNALC" del “Cold Spring Harbor Laboratory”. Son el primer centro científico dedicado a la educación genética pública en USA. En su sitio web podrás encontrar todo tipo de recursos relacionados como apps, animaciones, libros de texto y otros sitios web especializados. Para visitar la página de los autores solo da click en el botón que colocamos aquí debajo.
Para poder usar esta aplicación, primero tienes que instalarla, para ello puedes dar click en el siguiente botón.
Con esta aplicación puedes visualizar hasta 29 estructuras anatómicas del encéfalo en 3D de forma simple y sencilla. Cuenta con una pestaña desplegable para escoger una estructura a la vez, así como tres secciones superiores para visualizar, identificar e informarte de la estructura.
Algunas de las ventajas de esta aplicación son que no requiere internet ni muchos recursos por lo que funciona bien en varios teléfonos. Es muy recomendada para principiantes.
Algunos puntos a considerar son que está disponible en inglés. No es recomendada si se requiere una precisión más detallada ya que no utiliza funciones de exploración más avanzadas